Esta mañana ha tenido lugar la segunda jornada para el descubrimiento de la huerta organizada por la Mancomunitat del Carraixet. En esta ocasión, el paseo ha llevado a los visitantes a descubrir la huerta y el regadío.
Los municipios bajo la influencia del Carraixet conforman un espacio natural cerca de la ciudad de València por lo que es susceptible de entrar en los planes de los turistas. Durante la jornada de Descubrimiento de la huerta: la huerta y el regadío, las visitas se han centrado en Godella y Moncada, dos municipios que forman parte del plan. La visita, guiada por Miquel Mingué de Horta Viva, empresa que lleva años proponiendo circuitos turísticos que mezclan huerta y turismo, ha pretendido potenciar la huerta a través de los espacios de producción y el concepto de agroturismo. En palabras de Miquel Minguet, “la idea es generar relatos que nos permitan contar mucho mejor cuál es el valor del patrimonio natural y paisajístico de la huerta”.
Los asistentes han visitado las instalaciones de un huerto ecológico en Godella, un espacio perteneciente a la familia del pintor Pinazo y que Sembra en Saó potencia a través de talleres y actividades formativas.
Después se ha visitado la sede de la Real Acequia de Moncada, la acequia que más metros de huerta riega y que este año celebra su 750 aniversario. Este espacio, pocas veces abierto al turismo, es un elemento fundamental de la cultura agrícola. Por último, se ha accedido a las instalaciones de la Fábrica Garín de la seda, una de las más antiguas de España y que hoy cuenta con los planes de convertirse en un museo.
La próxima cita será el 5 de noviembre durante la jornada de Descubrimiento de la huerta: el patrimonio de la huerta en bici. Un recorrido por la comarca de l’Horta Nord, un espacio totalmente llano que comunica la ciudad de Valencia a través del carril bici que sigue el trazado de la antigua Vía Augusta romana y otras vías alternativas.