La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Catarroja que investiga la gestión de la dana del 29 de octubre ha acordado, entre otras diligencias, requerir información a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) sobre los puntos de control del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) instalados en diversos lugares de la cuenca de los ríos Júcar y Túria, las ramblas de Poyo-Pozalet-Saleta o el barranco de Picassent.
En concreto, el mandamiento judicial hace referencia a los sistemas instalados o afectos a la cuenta del río Júcar: aforo de Requena; embalse de Forata en Yátova y los aforos de Macastre y Guadassuar; en los de la cuenca de ramblas de Poyo-Pozalet-Saleta, el aforo en Riba-roja; en el Túria: los embalses de Loriguilla y Buseo (río Reatillo-Chera), aforos en Bugarra, rambla Castellana en Pedralba, de Vilamarxant y azud de Manises y de los sistemas instalados o afectos a la cuenca Barrancos de la Albufera, en concreto, el de Picassent.
La magistrada pide información de cada uno de ellos. Respecto de cada uno de los puntos SAIH señalados y de manera independiente, los registros detectados entre las 00:00 horas del día 29 octubre y las 00:00 horas del 30, con la identificación del punto SAIH; el umbral de aviso para dicho punto así como las mediciones efectuadas del caudal durante ese día, con fecha y hora.
Entre las 00:00 horas del día 29 y las 00:00 horas del 30
Asimismo, respecto de cada uno de los puntos SAIH y de manera independiente, reclama una relación "detallada" de las comunicaciones enviadas entre las 00:00 horas del día de la dana y las 00:00 horas del 30, con indicación del valor de caudal comunicado; tipo de aviso (descenso o aumento de intensidad o caudal); fecha y hora del envío; sistema de envío (correo electrónico, llamada, etc); tipo de envío (manual o automático) así como destinatario o destinatarios de los mismo.
La jueza también pide que le comuniquen si existe copia o respaldo de las comunicaciones y en su caso de qué forma se encuentran archivadas o respaldadas. La instructora solicita que esta información se aporte en formato digital, en un plazo de 10 días, a la Unidad Orgánica de la Policía Judicial.
Por otro lado, la magistrada ha dirigido un mandamiento a la Conselleria de Interior y Emergencias de la Generalitat Valenciana para que vuelva a aportar en formato excel anexos de los listados con la evolución de las llamadas el día de la dana, ya que en los entregados se ha observado que carecen de un orden cronológico y en algunos casos se hace ilegible la información contenida.