Las reuniones entre el equipo de gobierno y oposición para debatir las alegaciones a los presupuestos municipales de 2020 contarán con una importante novedad. Las reuniones contarán con la presencia de la responsable técnica de la elaboración de las cuentas municipales “para que pueda explicar a los portavoces de las distintas fuerzas políticas el destino de la cuantía económica de cada epígrafe de las cuentas municipales”, según explicó el primer teniente de alcalde y responsable de hacienda del ayuntamiento de Torrent, Andrés Campos.
El primer teniente de alcalde afirmó que la idea es que las alegaciones presentadas por la oposición puedan ser introducidas en las cuentas municipales “ya que todo proyecto que se presenta o que se pretende llevar a debate debe llevar aparejada una cuantía económica y también un cuadre económico entre ingresos y gastos”.
Campos anunció que la próxima semana empezará a reunirse con los portavoces municipales para empezar a estudiar las alegaciones de todos los grupos políticos. El concejal de Hacienda de Torrent recordó que los grupos ya tienen desde el pasado 2 de enero el borrador de presupuestos y que el día 17 se acabará el plazo de presentación de alegaciones "por lo que la oposición habrá tenido 15 días para estudiar las cuentas, tres veces más de lo que marca la ley. La ley habla de 5 días".
"Las cuentas necesitan una actualización"
El responsable de las cuentas municipales explicó que “la intención del equipo de gobierno es incorporar todas las mejoras pero marcando una línea con aquellos grupos que quieran trabajar. Desde un dialogo constructivo”.
Campos explicó que Torrent “que lleva 3 años sin aprobar las cuentas municipales necesita una actualización del presupuesto prorrogado. La marcha de la ciudad es de todos y la posibilidad de que la ciudad camine es de todos”.
Bajo este argumento, Campos argumentó que “hay 3 millones de euros que no tienen partida porque no hay acuerdo. La ciudadanía nos pide acuerdos, pluralidad, dialogo. Y este equipo de gobierno la tiene la intención de cumplir con lo que pide la ciudadanía”.