El concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València y presidente de la Junta Central Fallera, Carlos Galiana, ha mantenido este lunes una reunión telemática con la secretaria autonómica de Salud Pública, Isaura Navarro, para conocer de primera mano los datos sanitarios vinculados a la pandemia por la COVID-19 una vez superados los 14 días desde la finalización de los actos falleros desarrollados durante la primera semana de septiembre. En ese sentido, los dos han puesto sobre la mesa unos datos que, lejos de reflejar ningún repunte de la pandemia, muestran una evolución que permite que la ciudad esté en estos momentos en una situación mejor que la de hace tres semanas. Así, en cuanto a la incidencia acumulada en los últimos 14 días, la semana de los actos falleros empezó con una tasa de 166,08 por cada 100.000 habitantes y este lunes esa tasa es en la ciudad de València de 58,73.
Galiana ha mostrado su satisfacción por el hecho de que "los datos sanitarios vayan de la mano no solo de lo que defendimos durante muchos meses en referencia a la responsabilidad y el compromiso del mundo fallero, sino también del comportamiento que de la inmensa mayoría de falleras y falleros vimos entre la noche de la Plantà infantil y la noche de la Cremà". En ese sentido, ha reivindicado al "principal tejido asociativo de nuestra ciudad como una población responsable, que nunca ha sido parte del problema y siempre ha apoyado para ayudar a combatirlo".
"Los datos sanitarios son el mejor colofón posible para cerrar ciclo y continuar trabajando con la máxima ilusión en los nuevos retos de nuestro Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de cara a marzo de 2022", ha concluido Galiana.
Por su parte, Navarro ha afirmado que "es fundamental a la hora de valorar el desarrollo de las fiestas en tiempos de pandemia tener en cuenta tanto el avance en la vacunación, como que se ha disfrutado de unos actos festivos con restricciones y limitaciones, organizados al aire libre, con la implicación tanto de la Corporación como del sector festivo en el cumplimiento del protocolo fallero, con una formación específica facilitada por parte de Salud Pública para todas las fallas".