Además, en la Junta, que reunió a representantes de todas las instituciones implicadas en esta materia, se analizó la situación actual de la delincuencia en la población, destacándose que el número de víctimas de violencia se ha reducido en torno a un 50% respecto al año anterior.
“Con este protocolo se coordina la prevención y el seguimiento de los distintos casos entre la Policía Local y la Guardia Civil”, ha señalado Eloísa Rosa Martínez, concejal de la Mujer.
“La Guardia Civil se hace cargo de los casos de alto riesgo y la Policía Local del seguimiento y protección de las mujeres con riesgo medio o bajo, aunque mantienen un intercambio continuo de información tanto sobre las mujeres como sobre los presuntos maltratadores”, ha explicado.
Al acto asistieron el subdelegado del Gobierno, Luis Santamaría, la alcaldesa de Puçol, Merche Sanchis, el comandante del puesto de la Guardia Civil, Francisco Javier García Espejo, el intendente jefe de la Policía Local, Vicente Giménez, el representante de la Subdelegación del Gobierno, José García Pardo, el representante de la Consellería de Gobernación, Jesús Merenciano, el teniente de la Guardia Civil, Agustín Zafra, el concejal de Policía, Chimo Galcerá, la responsable de violencia de género de la Delegación del Gobierno, Mª Ángeles Merino, la concejal de la Mujer, Eloísa Rosa Martínez, y el representante de las urbanizaciones, José Antonio González.
a trabaajr en coordinacio y colaboracion