La crecida del barranco del Poyo causa el derrumbe de un puente de Picanya y la rotura de otro en Paiporta

0
5.748 lecturas

El aumento considerable del caudal del barranco del Poyo como consecuencia de las lluvias que está sufriendo en la zona de la cabecera de este cauce ha provocado el derrumbe de uno de los puentes de Picanya y ha provocado la rotura de la pasarela peatonal de Paiporta. Según datos de la Confederación Hidrográfica del Júcar, el caudal es de más de 1.300 m³/s.

El derrumbe se produce apenas unos instantes después del desbordamiento del cauce en Picanya pero también en varios municipios afectados por el barranco del Poyo: Paiporta, Picanya, Massanassa. En otros lugares como Aldaia y Torrent el barranco no se ha desbordado pero ambos municipios están atentos a las próximas horas.

El ayuntamiento de Aldaia ha anunciado que el túnel de la Estación queda cerrado a la circulación como medida preventiva ante un posible aumento del caudal del barranco por las lluvias que se están produciendo en la zona interior de la provincia.

En el caso de Torrent, la Policía Nacional ha empezado a desalojar las viviendas situadas en la urbanización El Pantano de Torrent, tras desbordarse el barranco de l’Horteta. El desborde también está afectado a casas bajas de la calle Sant Luis Beltrán, al borde del barrando.

En Paiporta, el ayuntamiento había pedido a los vecinos a través de las redes sociales que permanezcan en sus casas ya que el barranco se ha desbordado y todos los puentes se encuentran cerrados.

En Massanassa el desbordamiento del barranco ha anegado varias calles y se ha llevado por delante a numerosos contenedores y vehículos provocado un caos en las zonas más próximas al barranco

Esta medida se produce horas después de  que el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat informase de una alerta hidrológica la Rambla del Poyo debido a un aumento del caudal con un registro de 264 metros cúbicos por segundo en Riba-roja.

La Confederación Hidrográfica del Júcar ha avisado a los municipios ribereños de la rambla que la tendencia es ascendente. En caso de mantenerse las precipitaciones en cabecera, la CHJ ha solicitado los municipios mantener la observación de la evolución y adoptar las medidas preventivas pertinentes para evitar el acceso a las riberas de las personas.

En todo caso la Confederación Hidrográfica del Júcar y la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias mantiene el seguimiento a la evolución del caudal para informar de cualquier cambio que pudiera producir en la Rambla del Poyo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí