La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio ha sacado a licitación el contrato para efectuar obras de refuerzo de firme y renovación superficial del pavimento de varias carreteras de la provincia de Valencia. Entre ellas, la CV-30 y la CV-403 en los términos municipales de Valencia, Paterna, Xirivella, Alaquàs y Torrent.
Además de la CV-30 se va a intervenir en la CV-41 en términos de Alzira, Carcaixent, La Pobla Llarga y Xàtiva; la CV-42 en términos de Alzira y Algemesí; la CV-50, en términos de Turís, Cheste y Vilamarxant, y la CV-81 en términos de Ontinyent, La Font de la Figuera y Fontanars dels Alforins.
Actuación en las carreteras CV-30 y CV-403
La carretera CV-30, ronda norte de Valencia, comienza en la V-30 y acaba en la avenida Hermanos Machado de la ciudad de Valencia; se trata de una vía de alta capacidad, con calzadas separadas, que soporta una intensidad de tráfico de 52.000 vehículos/día. Desde su construcción se ha consolidado como la vía preferente de acceso y salida de Valencia por el noroeste.
La carretera CV-403 une la autovía A-3, a la altura de Xirivella y Quart de Poblet, con la carretera CV-36, de titularidad autonómica, al norte del casco urbano de Torrent; es una vía de conexión entre dos grandes ejes de comunicación y, además, canaliza el tráfico local de varios municipios como Xirivella, Alaquàs, Aldaia, Torrent, Picanya. La intensidad de tráfico varía entre 21.000 vehículos/día en el primer tramo y 12.500 en el último.
El objeto de la actuación es el refuerzo y renovación superficial del pavimento de un tramo de la carretera CV-30, desde el enlace con la CV-31 hasta el enlace con la Avenida Maestro Rodrigo, en Valencia; y de la carretera CV-403 en su totalidad, en los términos municipales de Xirivella, Alaquàs y Torrent.
Según han explicado desde la Conselleria, las actuaciones a realizar constituyen una importante actuación de conservación de carreteras, cuyos objetivos son detener la degradación de los pavimentos, aumentar su capacidad portante y, al mismo tiempo, aumentar la textura de la capa de rodadura. Asimismo, se renovará la señalización horizontal y se usará betún-caucho como aditivo procedente de neumáticos fuera de uso, lo que supone una sustancial mejora ambiental.
Para la ejecución de estas obras, el departamento que dirige María José Salvador ha tenido en cuenta que el firme, y sobre todo la capa de rodadura, constituye un aspecto crítico desde el punto de vista de la seguridad vial, y más tratándose, muchos de ellos, de tramos viarios con un tráfico elevado. Estas actuaciones en el firme suponen mejorar de una manera sustancial la adherencia neumático-pavimento, aspecto fundamental en el incremento de la seguridad en la conducción y una de las prioridades de la Conselleria.