La consellera de Educación, Cultura y Deporte, Raquel Tamarit, ha presentado a la Junta Central Fallera de València, las juntas locales de las poblaciones con Fallas y todos los sectores productivos vinculados a la fiesta, la propuesta de configuración y activación de la Comisión Autonómica de las Fallas.
La consellera ha estado acompañada por la subsecretaria de su departamento, Eva Coscollà, y por el concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València, Pere Fuset.
Según Raquel Tamarit: “Queremos presentar esta propuesta a toda la red de agentes vinculados a una manifestación cultural y festiva que es patrimonio de la humanidad, como las Fallas, para que antes de empezar a tramitarla puedan hacer todas las aportaciones que crean convenientes”.
“Por lo tanto, hoy arrancamos el camino que centenares de falleros y falleras han hecho durante años y que continuarán haciendo, pero que ahora contará con el apoyo de un espacio de diálogo institucional y de una conselleria que cree en las Fallas como fenómeno festivo y cultural, extendido a lo largo de muchas poblaciones valencianas, sin equivalente en el mundo”, ha explicado Tamarit.
“Y, para poner en marcha esta potente red de coordinación, este año, desde Cultura de la Generalitat ya hemos dotado a la Comisión Autonómica de las Fallas de una dotación presupuestaria de 70.000 euros”, ha continuado.
Según el concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València, Pere Fuset: “Es una magnífica noticia que este proyecto llegue a buen puerto, gracias a la colaboración entre la Junta Central Fallera y, por supuesto, la Conselleria".
"Quiero agradecer enormemente la sensibilidad de la consellera Raquel Tamarit por impulsar una comisión que ponga en el centro dos ideas claras: que las Fallas son un patrimonio compartido de muchas localidades valencianas; y que, como patrimonio de la humanidad, son un bien que hay que preservar, conservar y difundir". "Así pues, esta comisión será muy fructífera, porque servirá para poner en valor cada uno de los elementos protegidos por la Unesco”, ha indicado.
Las funciones de la Comisión Autonómica de las Fallas
La Comisión propondrá pautas para la elaboración de acciones por parte de las federaciones, juntas y comisiones falleras, gremios y federaciones culturales vinculados a las Fallas, junto con la Conselleria de Cultura, para la coordinación, promoción, protección y difusión de la fiesta de las Fallas en la Comunitat Valenciana.
La propuesta de integrantes de la Comisión Autonómica de las Fallas
La presidencia de la Comisión la asumirá la persona que dirija la Conselleria de Cultura, en este caso Raquel Tamarit.
Otros miembros de la Generalitat que se proponen son: la persona titular de la dirección general competente en materia de patrimonio cultural, la persona titular de la dirección general competente en materia de comercio y artesanía, la persona titular de la dirección general competente en materia de turismo, la persona titular de la dirección general competente en materia de política lingüística, la persona titular de la dirección general competente en las relaciones con los centros valencianos en el exterior y la persona titular de la dirección general competente en materia de participación ciudadana.
Se propone que sean miembros de la Comisión, en representación de las entidades y asociaciones gremiales vinculadas a las Fallas: una persona en representación de la Federación de Gremios de Artistas Falleros y ‘Foguerers’, de la Federación de Sociedades Musicales, del Gremio Artesano de Sastres y Modistas, de la Asociación de Fabricantes Pirotécnicos, de la Asociación de Estudios Falleros, de la Red de Museos Falleros, de la Federación de Folclore y de la Federación Federació Valenciana de Dolçainers/eres i Tabaleters/eres.
Además, se propone que sean miembros de esta, a propuesta de las juntas, federaciones y comisiones falleras: dos personas en representación de la Junta Central Fallera, una persona de cada municipio fallero donde las Fallas son bien de interés cultural y cinco representantes de las juntas locales falleras o federaciones de Fallas que no queden representadas en las dos primeras opciones.