El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha visitado las obras para la recuperación de dos infraestructuras esenciales de Torrent, arrasadas por las inundaciones. La Generalitat destinará tres millones de euros a la ejecución de estos trabajos, que ya han comenzado.
Martínez Mus se ha trasladado este jueves a este municipio de L’Horta Sud, junto con la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, para conocer de primera mano el estado de estas dos pasarelas peatonales y comprobar las labores de restauración iniciadas.
Según ha explicado el conseller, se trata de la pasarela de acceso al colegio público Juan XXIII de Torrent, que conecta el colegio con el barranco del Xenillet, “cuya reconstrucción es fundamental para garantizar el acceso seguro de los estudiantes y sus familias”. La otra pasarela conecta el polígono industrial Mas de Jutje con la calle San Luis Bertrán y la calle Perellonet.
Martínez Mus ha señalado que la restitución de ambas pasarelas “es esencial para facilitar la circulación de personas y ayudar al municipio a recuperar la normalidad tras los devastadores efectos de las inundaciones”.
Con esta inversión de tres millones de euros, ha continuado el conseller, “la Generalitat reafirma su compromiso con la recuperación y el bienestar de esta localidad y de todas las poblaciones afectadas por la riada”.
Asimismo, ha recordado que, de forma paralela, se están llevando a cabo otras actuaciones en infraestructuras autonómicas como la CV-33 y la CV-36, fundamentales para Torrent, que junto a las pasarelas suman una inversión de más de 33 millones.
Plan de recuperación
Las obras de Torrent forman parte del plan de recuperación de carreteras, puentes y pasarelas de titularidad municipal, acordado entre la Generalitat y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Según este acuerdo, a la Generalitat le corresponde la rehabilitación de 49 infraestructuras de 25 municipios: Albal, Alcàsser, Aldaia, Bugarra, Calles, Cheste, Chera, Chiva, Gestalgar, Godelleta, Loriguilla, Macastre, Massanassa Montserrat, Pedralba, Picassent, Requena, Siete Aguas, Sinarcas, Sot de Chera y Torrent.
En los municipios de Algemesí, Beniparrell, Buñol y Catarroja, parte de las obras será realizada por la Administración autonómica y parte por la estatal, asumiendo así competencias en determinadas reconstrucciones.
Martínez Mus ha destacado el compromiso del Consell de “impulsar la planificación y ejecución de estas actuaciones desde el primer momento" y, con este objetivo, se han dispuesto equipos para colaborar de forma "inmediata" en la reconstrucción de estructuras afectadas.
"Estamos comprometidos con la recuperación de la normalidad en todas las localidades que han sufrido las consecuencias de las inundaciones. La rehabilitación de estas infraestructuras locales es una prioridad para la Generalitat", ha afirmado.