La Fundació Per Amor a l'Art (FPAA) y Mercavalència, han firmado un acuerdo de colaboración para que 27 familias en riesgo de exclusión del barrio de Marxalenes reciban todos los meses una caja de productos frescos recién llegada del almacén de los mercados valencianos. El acuerdo ha sido suscrito por la vicepresidenta de la FPAA, Susana Lloret y por el concejal delegado de Comercio, Carlos Galiana, e incluye la organización de diversas actividades para el fomento de la vida sana, la nutrición y la sostenibilidad.
Estas familias participan de forma continuada en el Programa Educativo y Familiar de la FPAA, del que ya reciben una caja de productos no perecederos.
Para Galiana: "Resultan fundamentales las alianzas público-privadas para cumplir con la agenda 2030. Sólo sumando esfuerzos podremos mejorar la calidad de vida de las personas en situación de riesgo. Tanto Mercavalència como las empresas aquí ubicadas tienen un firme compromiso con la calidad de la alimentación y esta colaboración, que va más allá de la entrega de productos, es una prueba de ello".
Y es que tanto para la FPAA como para Mercavalència es importante participar en acciones que ayuden a concienciar de la importancia de los productos de proximidad y de una vida saludable como Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por eso van a realizarse a lo largo del año, diversas actividades formativas en las que participarán, además, los empleados de ambas entidades, para fomentar la nutrición y la sostenibilidad y poner en valor los alimentos frescos y de proximidad.
La atención a estos jóvenes es individualizada y consensuada de forma periódica con sus institutos y servicios sociales, para lograr la mejoría en el ámbito familiar, educativo y personal.
La Fundació Per Amor a L'Art
La Fundació Per Amor a l´Art es una fundación privada y familiar que despliega su triple actividad, artística, social e investigadora, en la antigua fábrica rehabilitada Bombas Gens de València. La Fundación desarrolla su vertiente artística a través de Bombas Gens Centre d´Art. Su labor relacionada con la integración social de menores en riesgo de exclusión y el apoyo a personas con Daño Cerebral Adquirido se lleva a cabo desde su Área Social. Y también impulsa vía su Equipo Wilson la investigación y divulgación de enfermedades raras, en especial la enfermedad de Wilson.