La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, a través de la marca Molt de Gust, dará visibilidad a la trufa negra (Tuber Melanosporum) durante la Feria de la Trufa de la Comunitat Valenciana, que tendrá lugar entre el 17 y el 18 de diciembre en la Marina de València.
La trufa negra, conocida como el diamante negro de la gastronomía por ser el hongo más fino, caro y deseado del mundo, se produce en las provincias de Castellón y Valencia con excelente calidad y presenta numerosas posibilidades de aplicación en la cocina, especialmente en Navidad, por ser la temporada óptima de este hongo.
En la Comunitat Valenciana se cultiva artesanalmente trufa de sabor y aromas únicos, que añade el toque salino del Mediterráneo a un manjar que tradicionalmente cuenta con detalles frutales y aromas naturales a mantequilla y a olivo. Todas estas características mezcladas logran el especial sabor de la trufa negra Tuber Melanosporum, gustativamente semejante a algunos frutos secos, como las avellanas o las nueces, de los que difiere por su elevado precio de mercado, su escasez, su alta demanda y su laborioso cosechado a mano.
Truferos de Valencia y Castellón darán a conocer este sábado, 17 de diciembre, en La Marina de Valencia las peculiaridades de la truficultura en la Comunitat Valenciana mediante la impartición de un taller de conservación y trufado de alimentos para un mejor aprovechamiento de este suculento oro negro rico en vitaminas, minerales y proteínas de alta calidad.
La jornada incluye además una cata de miel trufada a cargo de Miel El Corta y la posibilidad de compra directa al productor de trufa fresca y otros productos artesanos, así como presentaciones del V Concurso Gastronómico profesional de Trufa de Valencia para profesionales, que se celebrará el próximo 16 de enero en el edificio Veles e Vents, y de la Feria Valenciana de la Trufa FIVATRUF.
La feria se desarrollará en un ambiente amenizado con música de jazz en directo y barra gastronómica con tapas a base de trufas elaboradas por la escuela de hostelería Mediterráneo Culinary Center.
Molt de Gust es la marca de promoción agroalimentaria de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana para impulsar el posicionamiento comercial y el consumo de productos de calidad diferenciada y ecológicos de la Comunitat Valenciana y referentes de proximidad, proteger el patrimonio de nuestros productores e impulsar una cocina de producto y de relato.