El Centre Cultural La Beneficència ha acogido la presentación de los carteles de la próxima Feria de Fallas 2024, el primer serial taurino de primera categoría de la temporada. De este modo la Diputació de València y la empresa que gestiona la Plaza de Toros, Espectáculos Nautalia 360, han oficializado la composición de los diez festejos que se celebrarán entre el 9 y el 19 de marzo.
Un total de seis corridas de toros, una de rejones, dos novilladas con caballos, una sin caballos y dos festejos populares conforman el ciclo fallero. A ello hay que añadir la novillada de la Virgen del día 11 de mayo, así como la corrida de despedida de los ruedos españoles del torero Enrique Ponce, que tendrá lugar el miércoles 9 de octubre en el coso de la calle Xàtiva, y cuyo cartel también ha sido presentado. Este último evento forma parte de la mini feria de octubre, que se completa con una novillada sin caballos y otra con caballos los días 5 y 6 del mismo mes.
Por su parte, el director general de Espectáculos Nautalia 360, Rafael García Garrido, ha remarcado que “hemos logrado lo que queríamos hacer, que no era otra cosa que hacer crecer la Feria de Fallas, hacerla más grande y hacerla mejor para orgullo de los valencianos. La Feria tiene identidad valenciana en grado superlativo".
El evento además ha contado con la presencia del vicepresidente primero y consejero de Cultura de la Generalitat, Vicente Barrera, los consejeros José Luis Aguirre y Elisa Núñez, así como de la vicepresidenta segunda de la Diputación, Reme Mazzolari, y los diputados provinciales Pedro Cuesta, Paz Carceller y Paco Teruel. También ha estado presente el torero Enrique Ponce, protagonista del festejo que se celebrará con motivo de la festividad del 9 d’Octubre, y que supondrá su despedida de los ruedos españoles en la que sin duda es la plaza más especial de su carrera.
Los carteles y las figuras destacadas
El artista y diseñador fallero Carlos Benavent, que cuenta en su haber con numerosos premios, ha creado un cartel que refleja una Falla con algunos de los principales protagonistas de la Feria que sirve para ilustrar los festejos, todo ello en el año en que se cumplen 250 años de la primera referencia documentada de las Fallas, símbolo y emblema de la ciudad de Valencia.
Dentro de esta maravillosa y original creación encontramos el color y la viveza de las figuras de Roca Rey, Manzanares, Morante o Talavante. También al rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, o al novillero valenciano Nek Romero.
En cuanto a los nombres de los carteles, el ciclo fallero de 2024 destaca por la presencia importante de figuras valencianas, como es el caso del matador de toros Román Collado, que se encerrará en solitario con seis toros el 10 de marzo. Los focos también estarán puestos en el prometedor novillero de Algemesí Nek Romero, ex alumno de la Escuela Taurina de la Diputació de València, que compartirá la tarde del día 15 con el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza en su despedida de Fallas, y con el torero Morante de la Puebla.
Además, los principales maestros no faltarán al ciclo josefino. El torero peruano Andrés Roca Rey saltará al ruedo dos tardes de una feria en la que también harán el paseíllo figuras como José Mª Manzanares, Sebastián Castella, Alejandro Talavante, Emilio de Justo, Pablo Aguado o Paco Ureña.