La Diputació dedica este año el 25N a conmemorar el vigésimo aniversario de la Ley contra la Violencia de Género

0
27 lecturas

La Diputació de València dedica este año el 25N a conmemorar el vigésimo aniversario de la Ley contra la Violencia de Género, ya que es una norma que "ha salvado vidas" y "ha permitido a muchas mujeres salir de ese círculo de violencia e identificar las situaciones para poderlas denunciar", según ha destacado la vicepresidenta primera y diputada de Igualdad, Natàlia Enguix.

Red municipios contra la violencia de generoLa corporación provincial facilitará a los ayuntamientos de la provincia un cartel autoeditable para sus actos, obra de A. Alberca y que presenta "una ilustración intrigante y elegante a la vez, que busca transmitir el estado de preocupación de una mujer que obviamente no lo está pasando bien".

La imagen es parte de la campaña provincial con motivo del 25N, que tendrá su acto central el próximo lunes con la lectura del manifiesto contra la violencia de género por parte de representantes de la institución, según ha informado la corporación provincial en un comunicado.

Enguix ha apuntado que "hay determinadas luchas que no pueden detenerse ante contratiempos o catástrofes, como es el caso de la dana. En tiempos de crisis, las víctimas de esta lacra social presentan una mayor vulnerabilidad, si cabe, a causa del aumento de los niveles de violencia provocados por la ansiedad y la frustración que pueden generar estas situaciones en los agresores".

En este "contexto de crisis", la Diputació se ha puesto a disposición de la Generalitat, que trabaja "para dar respuesta al incremento de las situaciones de conflictividad y agresiones fruto de convivencias forzadas", como sucedió durante el confinamiento en pandemia o el incremento de los problemas familiares a consecuencia de episodios como la dana.

La vicepresidenta Enguix ha destacado el papel de los ayuntamientos en la lucha para hacer frente a las violencias ejercidas contra las mujeres. En su opinión, "son la puerta de entrada a la atención y protección de las víctimas, a través de las policías locales y los servicios sociales".

Cambio de fechas del Feminario por la DANA

A consecuencia de la riada del pasado 29 de octubre, el área de Igualdad de la Diputació ha cambiado las fechas de su Feminario, que finalmente se celebrará los días 9 y 10 de diciembre. En la línea de la campaña del 25N, la séptima edición del congreso feminista conmemorará el vigésimo aniversario de la Ley de Violencia de Género, "un logro que es resultado de la lucha feminista, del trabajo de un feminismo que también ha impulsado otras leyes como la de Igualdad, la del Divorcio y la del Aborto".

El Feminario de la Diputació recordará la "importancia" de dicha ley y hará un reconocimiento a Ana Orantes, la granadina que denunció en televisión la violencia a la que había sido sometida por su exmarido, que la asesinó días después, en diciembre de 1997. El caso "conmocionó" a la opinión pública y fue el "detonante" para considerar la violencia de género como un "problema social" y para impulsar la reforma del Código Penal. También fue el punto de partida para instar a las víctimas a denunciar a sus agresores.A raíz del crimen, el Estado puso en marcha la maquinaria de protección de las mujeres maltratadas, con la creación de cuerpos policiales especializados en la atención a las víctimas, juzgados de violencia de género y recursos sociales específicos para las víctimas.

La vicepresidenta de la Diputación ha recordado que "el Feminario es un encuentro que sirve para analizar dónde estamos en materia de Igualdad y los retos que debemos afrontar"

Según Enguix, "se ha avanzado mucho" con la creación del sistema VioGén, los juzgados y la fiscalía de violencia de género, así como en la ayuda económica y psicológica, y las políticas sociales y educativas en materia de prevención. Enguix ha recordado que "el asesinato de una mujer es solo la punta del iceberg de la violencia que sufrimos cada día las mujeres por cuestiones económicas, psicológicas o sexuales".

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí