La feria del chocolate y el porrat de Sant Blai convierten a Torrent en epicentro de la fiesta este 3 de febrero

0
25 lecturas

Torrent ha celebrado el día grande de Sant Blai con una jornada marcada por la tradición y la participación masiva de vecinos y visitantes. A esta festividad se suma la cuarta y última jornada de la II Feria del Chocolate de Torrent, consolidando la ciudad como un referente festivo y gastronómico.

Sant Blai de TorrentLa calle Ramón y Cajal se ha convertido en el epicentro de la celebración con la feria y el porrat, donde las tómbolas, los dulces y los imprescindibles gaiatos y santblaiets son protagonistas.

Como es costumbre, los vecinos de Torrent han acudido a los hornos locales para adquirir los tradicionales 'gaiatos de Sant Blai', que cada año se reinventan con nuevas variedades. A los clásicos, tanto dulces como salados, se han sumado versiones innovadoras con chocolate y rellenos de nata, entre otros. Estos gaiatos han sido bendecidos en la Parroquia de San Luís Bertrán, donde se encuentra la imagen de Sant Blai, así como en otras parroquias de la ciudad.

Otra tradición que se mantiene viva es la visita a la Ermita, donde miles de torrentinos y visitantes acuden para untarse la garganta con el aceite bendecido, preservando la tradición del Santo que protege contra el "mal de gola". Además, en la puerta de la Ermita, las mujeres de la Cofradía de Sant Blai han vendido los 'santblaiets', un tipo de galletas elaboradas con una receta secreta y que sólo pueden adquirirse en este día.

El Rossejat Torrentí también ha sido protagonista de la jornada. Este arroz al horno, característico por sus pelotas saladas y dulces, es un símbolo de la identidad culinaria de la ciudad. Antaño, los vecinos lo llevaban a los hornos del barrio para su cocción final, ganándose el nombre de 'arròs passejat'. Hoy, día de Sant Blai, es el menú principal en la mayoría de hogares torrentinos.

Actos religiosos y procesión solemne

Sant Blai de TorrentLos actos religiosos han comenzado con la tradicional Misa de la mañana, a la que han asistido las ocho clavariesas y los trece clavarios, acompañados por los 'Xiquets del Miracle', Adriana Fernández Ramos y Jaume Benavent Segura, junto a las madres colaboradoras Ana García Medina, Carmen Fernández Alcalá y Marta Furió Gómez.

Por la tarde, a las 18:00 horas, ha tenido lugar la solemne procesión en honor a Sant Blai, que recorre las principales calles de la ciudad. La jornada culminará con un espectacular castillo de fuegos artificiales y el recitado del Verso a Sant Blai y los gozos tradicionales.

El Gaiato Solidario de ADISTO

Este año, la asociación ADISTO ha elaborado su III Gaiato Solidari con el objetivo de superar el récord de 47 metros de largo. Para ello, ha contado con la colaboración de IDEAT, el Ayuntamiento de Torrent y veinte hornos y pastelerías de la ciudad. Durante toda la mañana, los miembros de la asociación han estado vendiendo porciones en el primer tramo de la Avenida al Vedat, junto a la Feria del Chocolate.

Visitas institucionales

Susana Camarero y Amparo Folgado en Sant Blai de TorrentA nivel institucional, la alcaldesa Amparo Folgado ha recibido hoy a la Vicepresidenta Primera y Consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, quien ha querido acompañar a los torrentinos en este día tan especial en representación de la Generalitat Valenciana. Además, los diferentes grupos municipales han dado la bienvenida a representantes provinciales y autonómicos de sus respectivos partidos.

La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha querido "agradecer a todos los visitantes que han venido a Torrent en un día tan importante para nuestra ciudad. Torrent es una Gran Ciudad que quiere levantar su comercio, su ánimo y recuperarse tras haber pasado por momentos muy duros con la riada del 29 de octubre".

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí