La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio sacará próximamente a contratación pública las obras de reparación de un centenar de viviendas del parque público del barrio de la Coma de Paterna. Como novedad, incorporará cláusulas sociales en las que se pedirá a la empresa adjudicataria que contrate al menos a un 50% de los vecinos del barrio que sean desempleados de larga duración para desempeñar las tareas de rehabilitación. Así lo ha anunciado hoy la consellera María José Salvador en su intervención en Les Corts Valencianes.
Esta actuación se enmarca dentro del plan de reforma del parque público iniciado por el Consell ante la situación de abandono propiciada por el gobierno anterior y que dejó como herencia más de 700 viviendas sociales en estado de inhabitabilidad. Por ello, la conselleria pretende extender estas cláusulas sociales a futuros contratos para la rehabilitación de los grupos de viviendas del parque público.
Gracias a las cláusulas sociales que ha incorporado ahora la Conselleria en los pliegos de condiciones, no sólo se conseguirá la rehabilitación de un barrio que ha estado abandonado durante años. Además, se podrá dar trabajo a residentes de La Coma que viven una realidad social complicada y tienen grandes dificultades para acceder al mercado laboral.
Otra incorporación de gran relevancia será que, en caso de empate entre varias empresas, además de las condiciones establecidas en el pliego (presentación planes de igualdad entre mujeres y hombres, trabajadores en plantilla con discapacidad superior a un 2% y sociedades cooperativas) se incorpora como cuestión para dirimir, el que tengan en plantilla trabajadores con dificultades de acceso al mercado laboral.
Futuros contratos
En este sentido, la Conselleria que dirige María José Salvador quiere optar por este tipo de cláusulas sociales en futuros contratos de rehabilitación de grupos de viviendas del parque público, ya que posibilita la integración de los vecinos que van a participar con su trabajo en la rehabilitación y revitalización de su barrio.
Hay que tener en cuenta el esfuerzo inversor que está realizando la Generalitat para dignificar todo el parque público de viviendas de la Comunitat. Sólo en el barrio de La Coma tiene prevista la licitación de obras por un importe de unos cinco millones de euros entre 2016 y 2017, que destinará a la rehabilitación de unas 120 viviendas sociales y a la mejora de las zonas comunes de los edificios y espacios públicos.
Otras actuaciones programadas
Dentro de estos cinco millones de euros, un total de 3, 2 millones se destinarán al desarrollo de un Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) que se ha programado en La Coma. Esta intervención se realizará entre la Generalitat, el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de Paterna y supondrá la realización conjunta de obras de rehabilitación de edificios y de viviendas y reurbanización de espacios públicos.
Durante este año ya se ha finalizado la reparación de 15 viviendas en La Coma y, actualmente, se trabaja en la rehabilitación de otras seis. Se prevé que a lo largo de este año puedan repararse entre 15 y 20 más, según el estado de conservación en que se encuentren.
Se trata de la mayor inyección económica en muchos años que se ha realizado en este Barrio de Acción Preferente en el que residen más de 5.000 personas de más de 50 nacionalidades en unos 1.600 pisos sociales, lo que representan el 9% de total de viviendas que forman el parque público de la Generalitat.
Desde la Conselleria de Vivienda se está preparando un Plan Director que agrupe las diferentes medidas que se están adoptando para revitalizar y dinamizar este barrio, para en un futuro, poder realizar intervenciones a menor escala actuando directamente con los vecinos.
Dentro de esta dinamización, la Generalitat también participa en la Comisión Mixta de La Coma, que llevaba año y medio sin reunirse, y que congrega a representantes políticos, sociales y vecinales con el objetivo de desarrollar acciones que potencien este barrio.
La Conselleria forma parte de la subcomisión de Vivienda, en la que también está representado el Ayuntamiento de Paterna y colectivos del barrio con los que se han mantenido varias reuniones. Asimismo, desde la Conselleria se está trabajando conjuntamente con los servicios sociales municipales.