La Comisión no permanente de estudio y recuperación de las zonas afectadas por la DANA en la ciudad de València ha acordado citar a declarar al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, en la sesión del próximo día 20 de enero.
La decisión la ha tomado la Comisión después de que una alta funcionaria de este organismo, que había sido citada para comparecer en la sesión de la comisión de este martes, haya excusado su presencia, ha informado el Ayuntamiento.
La presencia de los responsables de la Confederación Hidrográfica del Júcar «es fundamental para conocer por qué no se advirtió del riesgo hidrológico por desbordamiento del barranco del Poyo», ha argumentado el portavoz municipal, Juan Carlos Caballero (PP).
«Es necesaria su presencia para conocer si se realizaron las obras necesarias que hubieran mitigado los efectos de la DANA», ha proseguido Caballero, que ha añadido que es necesaria también «para saber cuáles son las actuaciones previstas para la reconstrucción y recuperación de las zonas afectadas por la CHJ en el futuro para que episodios futuros no se vuelvan a vivir de la forma que se vivieron».
Importantes medidas propuestas
En la primera sesión de la comisión los expertos y técnicos que han comparecido han aportado «importantes medidas que ayudarán a mejorar y mitigar situaciones como la vivida la pasada DANA», según un comunicado del Ayuntamiento.
Entre ellas, la instalación de sistemas de avisos sonoros a la población conectados con la sala del Centro Integral de Seguridad y Emergencias (CISE) o disponer de infraestructuras de seguimiento mediante cámaras en tiempo real.
La comisión de estudio y recuperación de la DANA proseguirá los días 13 y 20 de enero, con las comparecencias, entre otros, del Comisario jefe de la Policía Local, José Vicente Herrera; el presidente del Cermi, Luis Vañó; el gerente del Emtre, Francisco Potenciano, y José Ángel Nuñez, de Aemet. También comparecerán expertos de las universidades valencianas que aportarán propuestas para la recuperación y la prevención.