'El Borrego de San Juan', 'El Evangelista'... Son los nombres por los que se conoce a la campana de uso litúrgico con más peso -más de dos toneladas- de la ciudad de Valencia, aunque el nombre oficial es el segundo. Este miércoles, 21 de febrero, vuelve a coronar el campanario de la Real Iglesia de los Santos Juanes de Valencia, tras haber permanecido expuesta en el templo después de su restauración.
Este miércoles, a partir de las 15 horas, 'El Borrego' y el resto de campanas de los Santos Juanes han sido subidas con una grúa al campanario de la céntrica iglesia valenciana en la que, desde junio de 2021 se está realizando una intervención general gracias a la Fundación Hortensia Herrero.
La subida de todas las campanas se ha prolongado durante más de dos horas y 'El Borrego' ha sido la última en subir, han explicado los Campaners de Sant Joan de la Boatella.
La intervención general en los Santos Juanes promovida por la Fundación Hortensia Herrero incluía la restauración del campanario, para lo cual era necesario bajar las campanas. Por tanto, la bajada de los bronces fue posible, en marzo de 2022, gracias al trabajo realizado por la Fundación. Y, ante esa oportunidad, la comunidad parroquial asumió la restauración de las campanas como un proyecto propio.
Expuestas tras su restauración
Las siete campanas fueron restauradas en Ontinyent por la empresa Electro Recamp durante un año y ocho meses. En el caso de 'El Borrego', se trataba de su primera restauración, y ha permanecido expuesta en el interior del templo, con el resto de bronces, desde el 1 de diciembre de 2023, a la vista de todos los feligreses y personas interesadas en ver de cerca el resultado.
Igualmente, el arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, bendijo todas las campanas durante la celebración de la festividad de San Juan Evangelista.
La restauración ha sido sufragada por los feligreses y entidades vinculadas a la parroquia -la Hermandad de Sant Joan del Mercat y el Altar Vicentino del Mercat-, y todavía es necesaria la colaboración económica para sufragar el importe total.
En 2022 se cumplieron 80 años de la llegada de las campanas nuevas
En noviembre de 2022 se cumplieron 80 años de la llegada a los Santos Juanes de sus seis campanas nuevas, que sustituyeron a las desaparecidas en abril de 1937. La única original del conjunto que sobrevivió es 'El Borrego', de 1738.
De las siete campanas del conjunto se han restaurado cinco porque dos, ´María` y ´Pere`, ya fueron restauradas en 2006. Los trabajos han consistido en “la limpieza de los bronces, poner nuevos contrapesos de madera, copia de los originales del siglo XIII, y el arreglo del reloj, a cargo de la Hermandad de Sant Joan del Mercat”, señalan los campaneros.
Respecto a ´Joanet`, fue bajada hace tiempo y expuesta en el altar y ahora se queda como un bien parroquial pero sin uso.