Encanto y pasión por lo tradición, no en vano mantienen la noche de paellas, las banderas adornando la calle, la cabalgata o los juegos de antes, una serie de actividades que apuestan por mantener vivas algunas costumbres arraigadas en nuestros abuelos.
Como ya es habitual, la fiesta se celebra gracias al empeño de los vecinos, que se ocupan no sólo de organizar el programa, sino también de recoger las aportaciones entre los residentes en la calle y algunas ideas que se han ido incorporando con los años, como la recuperación de los juegos tradicionales, la exposición que se montó el año pasado o la sesión de peluquería solidaria a cargo de Carmen Espinosa.
Programación de actos del 25 al 29 de septiembre:
Viernes 25
19:00 Colgar banderas.
21:30 Noche de paellas.
Sábado 26
22:00 Cena en la calle.
Domingo 27
12:30 Almuerzo popular y rifa.
18:00 Juegos de antes.
21:00 Cena en la calle.
Lunes 28
09:00 Sacar plantas a la calle.
10.00 Peluquería solidaria de Carmen Espinosa
18:00 Chocolatada.
19:00 Toro de cartón Miguelito.
21:00 Subida de la imagen del santo.
22:00 Cena en la calle.
Martes 29
09:00 Sacar plantas a la calle.
11:00 Bajada de la imagen del santo.
11:30 Santa misa.
14:00 Traca corrida.
18:00 Cabalgata.
21:00 Sopar en la calle y fin de fiesta.