La Biblioteca Valenciana ha publicado un cuaderno de colorear sobre la historia, servicios y fondos bibliográficos que atesora con la intención de aproximar esta institución a todo tipo de públicos.
![Imagen del cuaderno.](https://www.hortanoticias.com/wp-content/uploads/2019/07/Imagen-del-cuaderno.-300x181.jpg)
El cuaderno está en la línea desarrollada por el movimiento internacional #ColorOurCollections que pretende aproximar las instituciones culturales (museos, archivos y bibliotecas) al gran público. En ese sentido, grandes museos y bibliotecas como la National Gallery de Londres o la Bibliothèque Nationale Française han publicado recientemente cuadernos similares.
Está compuesto por 29 escenas de formato apaisado a modo de bloc de dibujo, y ha sido elaborado por el diseñador y dibujante valenciano, Toni Segarra, Atio, quien se ha basado para componer cada escena en fotografías o grabados reales, cuidando con todo detalle los planos, objetos y personajes que allí aparecen.
Menores y mayores van a poder conocer, mientras completan con colores los dibujos, los orígenes y avatares del Monasterio de San Miguel de los Reyes, edificio que fue progresivamente monasterio, prisión, escuela o biblioteca.
También van a poder pintar exlibris como el de Nicolau Primitiu Gómez-Serrano, dar color a postales antiguas valencianas o a cromos de la editorial Maga, o recrear escenas del Benidorm previo al 'boom' turístico o de la Morella del siglo XIX.
El cuaderno puede ser adquirido en papel en la Llibreria de la Generalitat (Llig) o descargado en versión digital de la web de la Biblioteca Valenciana