El mundo fallero se ha dado cita este viernes para reconocer el mejor Teatre Faller en 'La Berlangala de la Cultura fallera', la Gala de la Cultura de 2022, el primero de los grandes actos de la programación de actividades de las Fallas de 2022. Este año, la ceremonia, celebrada en el Teatro La Plazeta, ha sido un homenaje al cineasta Luis García Berlanga, dentro de los actos conmemorativos del Año Berlanga.
La Gala ha estado marcada por las continuas alusiones a la carrera del maestro Berlanga, a sus películas y personajes, así como a su música. Pero también a la simbiosis perfecta existente entre el espíritu ‘berlanguiano’ y la esencia fallera, de la que este magistral creador valenciano se reconoció deudor a la hora de plantear sus guiones y rodajes.
Aunque aquella idea no llegó a plasmarse como tal, en 2007 la falla Mossen Sorell - Corona la recuperó para homenajear el director, plantando la ‘mamella’ en su demarcación, aunque sin profundizar en el carácter iconoclasta y paródico inicialmente previsto. Y ahora, un grupo de falleras y falleros, reconocidos intérpretes del concurso de Teatre Faller, han puesto en escena, por primera vez, aquella idea original, adaptada y producida, igualmente, por miembros de comisiones habitualmente participantes en el concurso.
En cuanto a los galardones, en categoría Primera, la comisión Cádiz - Cura Femenia - Puerto Rico se ha alzado con el primer premio con la obra ‘Juicio a una zorra’. Por su parte, la falla Giorgeta – Roís de Corella, con ‘On clavem al mort’, ha sido la mejor obra en categoría Segunda, y Arzobispo Olaechea - San Marcelino, con ‘El florit pensil’, primer premio en categoría Joven.
El listado completo de premios se puede consultar en la web de Junta Central Fallera (www.fallas.com).