La Asociación Vecinal de Benimaclet pone distancia con la propuesta del PAI tras el visto bueno de Generalitat

0
359 lecturas

La Asociación Vecinal de Benimaclet se ha desmarcado de las últimas noticias sobre el PAI de Metrovacesa al recordar que “los vecinos de Benimaclet no estamos ni han estado nunca de acuerdo, con la edificabilidad prevista en el PAI”.

Benimaclet zona PAIEl comunicado de la AVV Benimaclet horas después de conocerse que la Generalitat haya dado luz verde ambiental al PAI de Benimaclet, el desarrollo urbanístico de 269.775 metros cuadrados, que linda con la Ronda Norte y que prevé la construcción de más de 1.345 viviendas. De esta forma, el proyecto presentado por Metrovacesa sigue con el trámite administrativo tras superar esta fase, una de las más costosas del periplo burocrático, hasta su aprobación definitiva.

La oposición de los vecinos de Benimaclet se escenificará su oposición al proyecto el próximo 29 de julio en la reunión a la que los representantes vecinales han sido convocados en el ayuntamiento de Valencia. La cita ha sido convocada por el concejal de Urbanismo del ayuntamiento de Valencia Juan Giner.

En la citada reunión el ayuntamiento de Valencia presentará la propuesta que contempla la construcción de 1.345 viviendas, de las que el 30%, es decir, unas 400 unidades, serán VPO. A ellas se sumarán otras 350 de dos parcelas para dotaciones públicas que el Ayuntamiento ha decidido reservar para uso residencial. Los inmuebles frente a las rotondas de la Avenida de Cataluña y la Avenida de Alfahuir serán los de mayor altura, entre 20 y 25 plantas. El resto de edificios de la franja central tendrá 8 pisos, en consonancia con la trama urbana del barrio.

La propuesta también reduce en más de 15.000 metros cuadrados la superficie de uso privativo, lo que permitirá más espacios públicos y zonas verdes, con nuevos equipamientos a lo largo de todo el área, con un mercado de proximidad, instalaciones deportivas, dotaciones educativas y diferentes espacios multifuncionales, que se complementan con la recuperación de las alquerías de Casa Tello y Casa Bolea.

Paco Guardeño, portavoz Asociación Vecinal de Benimaclet, ha recordado que “siempre hemos manifestado y argumentado en multitud de ocasiones durante los últimos años que la edificabilidad prevista en el PAI de Benimaclet no tiene ninguna justificación.

El representante vecinal ha explicado que la edificabilidad del PAI se aprobó en 1994 en función de unas previsiones demográficas de más de un millón de habitantes “que ni se han cumplido en las tres décadas pasadas, ni parece que vayan a cumplirse en las tres siguientes”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí