La comunidad educativa del IES Rafelbunyol enfrenta una situación crítica debido a la insuficiencia de personal administrativo y de servicios, una problemática que se ha agravado en los últimos meses, según ha denunciado en un comunicado la Asociación de las Familias (AFA) del centro.
Según la AFA, el instituto ha duplicado el número de alumnado en los últimos años, incrementando también su oferta educativa, pero no cuenta con el personal necesario para atender estas nuevas demandas.
Vacantes sin cubrir desde noviembre
A pesar de que el número de estudiantes matriculados justificaría la asignación de dos puestos de personal administrativo, solo se dispone de uno. Además, esta única plaza de auxiliar administrativo y una de las plazas de conserjería están vacantes desde finales de noviembre, "dejando al instituto en una situación de precariedad que afecta gravemente su funcionamiento y la capacidad de atención a las familias".
La AFA del IES Rafelbunyol ha subrayado que esta problemática ya fue denunciada el curso pasado, tanto por la dirección del centro como por la asociación, "sin obtener una respuesta favorable hasta el momento. La escuela pública debe ser un espacio de calidad, que brinde los recursos y la atención a estudiantes, familias y profesorado", destacan.
Un llamamiento a las autoridades
Ante esta situación, la AFA hace un llamamiento a las autoridades competentes para que cubran de forma urgente las plazas vacantes de Personal de Administración y Servicios (PAS), garanticen un nivel de atención y servicio adecuado para la comunidad educativam y reconozcan el crecimiento del centro y asignen el personal necesario para cubrir las necesidades actuales.
Para la AFA, "es imprescindible que el instituto cuente con el personal necesario para asegurar un servicio de calidad, sin excusas ni demoras", enfatizan desde la asociación.
Impacto en la comunidad educativa
La falta de personal no solo repercute en la gestión administrativa del instituto, sino que también afecta directamente a las familias y al profesorado, que enfrentan mayores dificultades para resolver cuestiones básicas de la vida escolar.
La AFA denuncia que esta situación es inaceptable en un sistema educativo público que debería garantizar igualdad de oportunidades y calidad en la atención.