La 44ª edición de la Maratón Valencia Trinidad Alfonso, que se celebrará el domingo 1 de diciembre de 2024, provocará importantes cortes de tráfico y modificaciones en las rutas de autobuses y tranvía en varios puntos de la ciudad.
Estos cambios afectan a más de 30 líneas de autobús y tendrán un impacto en la movilidad de los ciudadanos durante toda la jornada.
Cortes de tráfico por la Maratón en Valencia
La carrera comenzará con nueve salidas programadas entre las 08:15 y las 09:35 horas desde la Plaza del Maratón con el puente de Monteolivete. La meta estará ubicada en la Ciutat de les Arts i les Ciències, sobre la plataforma del lago norte del Hemisférico, donde se prevé que la prueba finalice alrededor de las 15:10 horas.
A partir de las 22:00 horas del viernes 29 de noviembre, se ha cerrado al tráfico el puente de Monteolivete y el vial del Profesor López Piñero en dirección al centro de la ciudad, para montar el arco de salida. Además, otras zonas como las Avenidas de los Hermanos Maristas y del Instituto Obrero estarán cortadas desde el sábado 30 de noviembre a las 22:00 horas hasta las 14:00 horas del domingo 1 de diciembre.
Desde las 06:00 horas del domingo, se producirán nuevos cortes, con el objetivo de garantizar la seguridad de los corredores. Los cortes de tráfico en diversas calles de la ciudad comenzarán una hora antes del inicio de la carrera, a las 07:00 horas.
Modificaciones de rutas de autobuses y tranvía
Para adaptarse a la maratón de Valencia, la EMT ha reestructurado hasta 32 líneas de autobuses, supliendo algunas como la C1, 19, 30, 31, 32, 40, 67, 70, 71, 73, C2, 81, 92, 93, 94, 95 y 98. Los viajeros podrán utilizar otras líneas como la 35, 99 y C3 para acercarse a las zonas de salida y llegada del evento, en la Ciutat de les Arts i les Ciències. La información sobre estos cambios se puede consultar en el sitio web de la EMT, su aplicación móvil y en redes sociales.
En cuanto al tranvía de Valencia, habrá cortes temporales en las líneas 4 y 6 entre las 08:00 y las 11:20 horas. También la línea 8 empezará a circular a partir de las 12:30 horas, reestableciendo el servicio completo. Las líneas de autobuses lanzadera que sustituyen provisionalmente a Metrovalència también sufrirán modificaciones y acortarán sus trayectos.
Aparcamientos y puntos de cruce para participantes y peatones
Para los participantes en la Maratón Valencia, se han habilitado aparcamientos en zonas estratégicas como el Oceanográfico, los centros comerciales Aqua y El Saler, y el Cementerio General. También se han habilitado paradas de autobús lanzadera como la línea 99 para facilitar el acceso a la zona de salida.
Durante la maratón se han dispuesto cinco puntos de cruce peatonales en lugares clave de la ciudad, como la calle de Xàtiva, calle Colón con Russafa y la plaza del Ayuntamiento, entre otros. En estos puntos estarán presentes auxiliares de servicio y voluntarios de Protección Civil para garantizar la seguridad de los peatones.
Desconvocatoria de la Huelga de Taxistas
A pesar de las convocatorias de huelga de taxistas en protesta por la eliminación de descansos, finalmente la huelga ha sido desconvocada. El servicio de taxi será normal durante todo el fin de semana. Esta desconvocatoria se produjo después de que se restituyeran los descansos laborales previamente eliminados y se acordara una reunión con la Consellería de Infraestructuras para discutir la regulación horaria para 2025.
Recuperación del Servicio de Metrovalència
El fin de semana también marca el último antes de la recuperación del servicio de Metrovalència, que ha estado suspendido desde el 29 de octubre debido a los efectos de la DANA. A partir del martes 3 de diciembre, las líneas 3, 5 y 9 reanudarán su servicio completo, mientras que las líneas 1, 2 y 7 tendrán un servicio parcial. Este retorno a la normalidad ha sido confirmado por el conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus.