La Fundación Juntos por la Vida ha puesto en marcha el 'ludobus', una ludoteca itinerante sobre ruedas que ofrecerá ocio y sensibilización a niños, jóvenes, mayores y familias de los municipios más afectados por la dana del pasado octubre. La iniciativa, presentada en Alfafar, busca revitalizar espacios deteriorados y brindar apoyo emocional a la comunidad.
Un espacio móvil de juego y aprendizaje
El 'ludobus' cuenta con dinamizadores sociales y voluntarios que realizarán juegos de mesa, talleres creativos, teatro, cuentacuentos y actividades al aire libre. También ofrecerá espacios de lectura, educación ambiental, estimulación cognitiva para mayores y talleres sobre resiliencia y bienestar emocional.
Recorriendo la "zona cero" de la dana
Inicialmente, el 'ludobus' visitará los municipios afectados dos días a la semana, comenzando los sábados por la mañana en el parque Alcosa de Alfafar. La presidenta de Juntos por la Vida, Clara Arnal, destacó que este proyecto es una extensión de la ludoteca itinerante que ya funcionaba desde noviembre, y que ahora llegará a más localidades como Benetússer, Sedaví, Paiporta, Picanya y Catarroja, ofreciendo diversión, aprendizaje y acompañamiento psicosocial.
Atención especial a las personas mayores
Una novedad importante del 'ludobus' es la atención que se prestará a las personas mayores que no están en centros de día o residencias, ofreciéndoles actividades de estimulación cognitiva y memoria, además de compañía en parques y plazas.
Apoyo de empresas y entidades
El 'ludobus' ha sido adquirido y remodelado gracias al apoyo financiero de Tinkle Comunicación y Havas, con la colaboración de la Plataforma Tercer Sector y Banco de Santander, quienes permitirán que la iniciativa siga adelante durante los próximos 12 meses en las poblaciones más vulnerables.