Ocho niños y niñas de varias comunidades autónomas, representantes de consejos y órganos de participación infantil, visitaron la semana pasada el Congreso de los Diputados para hacer una evaluación del estado de los derechos de los niños en España y, en concreto, de las propuestas que presentaron sus compañeros hace un año, en su primera comparecencia ante la Comisión de Derechos de Infancia y Adolescencia. Y en esa expedición de ocho jóvenes españoles había una mislatera, Saray Gómez Ortiz, miembro del Consejo Municipal de Infancia de Mislata.

Los diputados y diputadas de la Comisión de Infancia agradecieron a los niños y niñas el trabajo de seguimiento que han realizado sobre las Proposiciones no de Ley e iniciativas que la Comisión ha llevado a cabo en este primer año de vida. Además, reconocieron que durante este año les gustaría ir un paso más allá y volver a esta comparecencia con leyes o, al menos, con proyectos de Ley, y anunciaron a los representantes de los niños que tienen muchos retos por delante, entre ellos alcanzar un pacto de Estado por la Educación y conseguir que el Gobierno materialice la Ley contra la violencia contra la Infancia.
La protección frente a todo tipo de violencia contra la infancia es un tema que preocupa especialmente a los niños. Por ello, han pedido a los diputados acciones clave para la protección de sus derechos: la elaboración de una ley para erradicar la violencia contra la infancia; la necesidad de hacer un seguimiento del número de casos de acoso escolar, conocido como bullying, y maltrato contra la infancia; así como la elaboración de un plan de medidas para facilitar la conciliación familiar y laboral.
Además, los representantes infantiles insistieron en la importancia de que se garantice su derecho a ser escuchados y a participar en las decisiones, planes y leyes que les afectan. En otro orden de cosas, los jóvenes también pidieron a los políticos el cumplimiento del Pacto con Europa sobre los refugiados y el impulso del uso de las energías renovables para reducir la contaminación y poner así freno al cambio climático.