Intervienen 15 ejemplares de anguila europea pescados de manera ilegal en la Albufera de Valencia

0
17 lecturas

La patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), ha sorprendido a 3 hombres en la madrugada pescando de manera ilegal en una zona conocida como Gola Del Perellonet, en el Parque Natural de la Albufera de Valencia.

intervencion-guardia-civil-pesca-ilegal-anguilas-albufera-valencia

En lo que va de año, la patrulla del SEPRONA de la Guardia Civil de Sollana, responsable de la vigilancia y protección del Parque Natural de la Albufera de Valencia, ha realizado numerosas inspecciones de pesca en las masas de agua que se integran en el Parque Natural de la Albufera de Valencia, con especial atención a los lugares donde existe una clara concesión de la pesca profesional a las cofradías existentes en la zona.

Este tipo de servicios están enfocados a perseguir el tráfico ilegal de la anguila europea (anguilla anguilla) mediante la vigilancia de la pesca en las zonas que se consideran más sensibles. Además, se encuentran enmarcados en la ejecución del Plan de Operaciones 47/2024 creado por la Comandancia de la Guardia Civil de Valencia para perseguir este tipo de ilícito penal mediante una aproximación integral en la vigilancia de la pesca, en el tránsito por territorio nacional y la posible importación-exportación por puntos fronterizos, con el fin de investigar, desmantelar y privar del beneficio ilícitamente obtenido a las organizaciones criminales que controlan este mercado ilegal.

Los agentes han logrado localizar, identificar e investigar en ejecución de una vigilancia preventiva de la conocida Gola del Perellonet (Valencia), la cual es una de las cinco desembocaduras que forman parte del parque natural y que, además, posee una limitación a la pesca recreativa, dado que una Cofradía de Pescadores que ostenta una concesión de aprovechamiento profesional para la pesca de la angula, a tres hombres.

Fueron sorprendidos a las tres de la madrugada del pasado día 16 de marzo, practicando la pesca recreativa continental, ayudados de 6 cañas de pescar que se encontraban lanzadas hacia el interior de la Gola, con su correspondiente anzuelo y cebo al final del sedal, en la margen izquierda de la gola, donde además y junto a las cañas se localizan dos envases (un capazo y un cubo), conteniendo: 15 ejemplares de águila europea (anguilla anguilla), en estado adulto con más de 25 centímetros medidos desde la cola a cabeza, capturados o pescados.

Tras ser comprobada y acreditada la especie capturada, se procedió a solicitar los documentos necesarios para su pesca legal, no pudiendo acreditar su carácter de pescadores profesionales, por lo que se levantó oficio-denuncia con la advertencia de que serían citados para ser investigados con presuntos autores de un delito relacionado contra la flora y la fauna por la pesca de especies protegidas.

La legislación sobre la pesca de anguila establece su prohibición en modalidad de pesca recreativa y se encuentra protegida tanto en Convenio CITES, Anexo II como en el Reglamento Europeo 338/1997 relativo de la Protección de Especies de Flora y Fauna Silvestres mediante el control de su comercio en anexo B. y citada como vulnerable en el libro rojo de los vertebrados españoles.

En cuanto a la especie capturada, una vez fotografiada y acreditada la misma como anguila europea (anguilla anguilla), y observando se encuentran vivas, son devueltas a su medio natural en presencia de los supuestos autores.

Gracias a la actuación de la Patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza en el Parque Natural de la Albufera, se han podido intervenir los 15 ejemplares que han sido devueltos a su hábitat correspondiente, se ha logrado interceptar este producto que, posiblemente, iba destinado al consumo humano en el ámbito de la restauración y sin pasar por los controles y filtros oportunos, protegiendo así la salud de las personas alas que pudiera llegar este producto.

Los investigados son 3 hombres, de 23, 32 y 62 años y de nacionalidades española y ucraniana. Las actuaciones fueron entregadas a los juzgados y fiscalía provincial de Medio Ambiente de Valencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí