Vicente Ibor, candidato del PP a la alcaldía de Paiporta, explicó a Hortanoticias.com que su intención, si gana las Elecciones el próximo 22 de mayo es "firmar varios convenios con empresas que van a traer muchos puestos de trabajo para los vecinos”. Ibor, que se presenta de nuevo a la reelección como cabeza de lista de los populares, esbozó las líneas de su programa electoral en un video grabado por Hortanoticias.com y que se puede consultar aquí.
Pregunta: ¿Cuál será su primera medida si consigue formar gobierno?
Respuesta: Sin duda voy a redistribuir las delegaciones de los concejales para dirigir toda la acción de gobierno a la creación de empleo. Sin un trabajo, las familias se enfrentan a muchas dificultades y, como alcalde, mi obligación es aportar todas las soluciones posibles para resolver este problema y ser los primeros en salir de la crisis.
P: ¿Qué resultados espera obtener con su formación?
R: Estoy absolutamente convencido de que vamos a mejorar aún más los resultados de las anteriores elecciones. Los que ya nos votaron saben que hemos cumplido nuestros compromisos y hemos mejorado considerablemente Paiporta y, los que no lo hicieron, seguro que están ya convencidos de que somos la mejor opción para afrontar los duros tiempos que se avecinan.
P: ¿Cómo me convencería para darle mi voto con una frase?
R: Solo pediría un voto reflexivo, que los ciudadanos vean lo que se ha hecho en Paiporta, lo valoren y luego decidan su voto en función del futuro que quieren para su pueblo y sus familias. Sin duda, el Partido Popular de Paiporta es la mejor opción, la opción de la confianza y la seguridad.
P: ¿Qué propuestas incluye su formación para crear empleo y recortar gasto municipal?
R: Vamos a adecuar los polígonos industriales para atraer empresas punteras que además se van a ver bonificadas con un importante incentivo fiscal si contratan trabajadores empadronados en Paiporta procedentes de las listas del paro y siempre que constituyan un determinado porcentaje de su plantilla. Estamos a punto de cerrar varios convenios empresariales que van a traer a nuestro pueblo muchos puestos de trabajo y con ello la tranquilidad para muchos vecinos. Los gastos los limitaremos al mínimo con una gran austeridad y eficiencia en la utilización de los recursos públicos.
P: ¿Qué infraestructuras (viarias, deportivas, culturales…) establece como prioritarias para su municipio?
R: La prioridad máxima es la conversión de los polígonos industriales en un parque empresarial que atraiga inversiones y cree empleo, pero no vamos a descuidar otro tipo de infraestructuras como puede ser la adecuación de las plazas y calles en los que no se ha podido actuar este mandato y, como ejemplo, destaco la plaza La Senyera, la calle Echegaray o la apertura del otro margen del barranco tras el éxito de la prolongación de la calle de Sant Jordi. También abordaremos la mejora de la piscina descubierta y su conversión en un parque acuático, posiblemente sin coste alguno para las arcas municipales.
P: ¿Puede hacer alguna valoración de los otros candidatos que concurren a las elecciones locales de Paiporta?
R: Respeto profundamente a todos los candidatos y partidos que concurren a las elecciones porque son la expresión del sistema democrático que todos conformamos, pero me llama poderosamente la atención que el candidato a la Alcaldía de Paiporta del principal partido de la oposición, el PSOE, sea una persona empadronada en Picanya, que vive y desarrolla su experiencia vital en otra población y que tiene el “dudoso honor” de ser el único candidato a alcalde de una población importante que ni siquiera se va poder votar a si mismo. No me parece de recibo ni creo que los paiportinos y paiportinas se lo merezcan y quizás la pregunta obvia es si no había nadie en el PSOE local para encabezar la candidatura.
Inicio Especiales Especial Elecciones Ibor (PP): “Vamos a firmar varios convenios con empresas que van a...