La Concejalía de Parques y Jardines ha finalizado ya la urbanización de los huertos urbanos de la Rambleta, una superficie de más de 7.500 metros cuadrados, que dispone de 54 huertos urbanos y 7 mesas de cultivo. Se trata de "un proyecto precioso e ilusionante, que dota de más zonas verdes el barrio de San Marcelino", en palabras de la concejala Pilar Soriano.
Los huertos se situarán en la parte más oeste del parque y del Molí del Tell, y compartirán el acceso por la explanada situada en la parte norte del antiguo molino. Se han habilitado pavimentos de tierra morterenca con bordillos de hormigón en viales y alcorques y una red de riego definida por acequias de losas y bloques de hormigón enfoscados con mortero de cemento. El drenaje del agua procedente de los huertos se realizará mediante tubos perforados y las aguas sobrantes evacuarán a la red de riego del parque de la Rambleta. La balsa es de hormigón armado y permitirá al agua ganar cota para poder regar por gravedad: el agua se recibe bombeada desde el pozo de suministro del propio parque.
La concejala de Parques y Jardines y delegada del Área de Medio Ambiente, Pilar Soriano, ha explicado que los huertos urbanos "son una alternativa de ocio saludable para todo el vecindario interesado en una actividad histórica y tradicional en nuestra ciudad como es la agricultura, e inciden en dos aspectos que entendemos que son fundamentales, como la convivencia y la sostenibilidad".