Hortanoticias.com está hoy de aniversario. Hoy, 1 de julio, cumplimos 16 años de edad. Este año, al igual que en 2020, este aniversario se ha visto empañada por la actual crisis causada por el coronavirus. Pero no por ello hemos querido dejar pasar este importante hito en nuestra historia para contar esta importante efemérides que celebraremos de modo y manera pertinente en cuanto sea posible.
Buena prueba de esta apuesta periodística por la información de proximidad son algunos de los hitos logrados desde el 1 de julio de 2005, fecha de la publicación de la primera edición de este diario digital comarcal.
Hoy cumplimos 3.926 ediciones en las que hemos contado con la confianza de los lectores que han permitido a este diario digital mantenerse en pie pese a la crisis sanitaria, económica y periodística que ha asolado a nuestro país, a la Comunitat Valenciana, a la comarca de l'Horta y también a nuestra profesión periodística.
En estos 16 años hemos mantenido nuestra apuesta por la información local y comarcal de todos aquellos acontecimientos políticos, sociales y culturales se produjeran en la comarca de l’Horta o que protagonizarán los habitantes de l’Horta allá donde estuvieran. Y ese sigue siendo, 16 años después, el principal y único objetivo de Hortanoticias.
Gracias a ese objetivo realizado desde el prisma periodístico que siempre ha caracterizado a esta publicación, hemos podido contar de primera mano hechos de relevancia para la comarca de l’Horta. Este año hemos contado y estamos contando la actual crisis del coronavirus, que nos ha dejado sin fiestas locales, sin fallas, sin celebraciones locales en 2020 y que complica mucho su celebración en este 2021.
Estos 16 años también nos ha permitido contar en primera personas noticias como el accidente del Metro, las trágicas desapariciones de los alcaldes de Catarroja y Bonrepòs i Mirambell un 31 de diciembre de 2009; las históricas lluvias de 2013; la histórica nevada de enero de 2010; las numerosas elecciones locales, autonómicas, europeas y generales; los éxitos deportivos de Ferran Torres, David Casinos, Ricardo Ten, Merche Peris, Anna Montañana, Anabel Medina, Dolores Checa y Paco Alcácer, entre otros; el soterramiento de las vías por Alboraya y tantas y tantas noticias que nuestros lectores han podido leer en nuestra web y que nuestros más de 6.000 suscriptores han podido leer en su correo electrónico, en su móvil, en sus tablets,…
Hortanoticias ha ido cumpliendo etapas. Lejos queda los hitos de las 2.000 ediciones –con la publicación por primera vez de un suplemento en papel que puede descargarse en este enlace-; haber superado el listón del 10 aniversario cuyo suplemento puede descargarse aquí- y haber conseguido importantes y numerosos premios – Distinción de Pactem Nord a la Corresponsabilidad (2009); Premio al Mejor Empresario Autónomo de la Comunitat Valenciana (2010); I Premio Periodismo Online 2.0 de la Comunitat Valenciana, otorgado por el Observatorio de Investigación de Medios Digitales (2010); ‘Distincions Vila de Massamagrell’, en la categoría de medios de comunicación, otorgado por el Ayuntamiento de Massamagrell (2012); Premio Fotur otorgado por la Federación de Ocio y Turismo (2014)-.
En su trayectoria, Hortanoticias ha apostado por las redes sociales con una gestión artesanal, propia y diferenciada en cada una de las redes sociales. Así contamos ahora mismo con más de 15.000 seguidore en twitter (13.177 seguidores en la cuenta de twitter de Hortanoticias; 1.452 en nuestra cuenta de twitter de Hortanoticies y otras 438 en nuestra cuenta de twitter de HortaValencia); 22.000 amigos en facebook de Hortanoticias; 608 en nuestra cuenta de facebook de Hortanoticies y otros 1.851 en la cuenta de facebook de Valencia Ciudad); 2.621 seguidores en nuestra cuenta de instagram; más de 10.000 visualizaciones de nuestro centenar de videos en Youtube, …
También en ese tiempo hemos puesto en marcha eventos de gran relevancia como fueron las cuatro ediciones ya celebradas de nuestro HortaTuits, la primera edición del festival de cortometrajes de Alboraya en Curt, la realización de un evento cultural con motivo del 23 de abril, Libro Vuela Libre, consistente en la liberación de varios libros en varias localidades de l’Horta; la celebración cada año de la elección del personaje del año -entregados a David Casinos (2008); Miguel Navarro (2009), Jesús Raga y Enrique González (2010) y Elena Rosell (2011)-; y la realización de un concurso de microrrelatos que celebrará este año, siempre que las circunstancias lo permitan, su octava edición y que ya ha recibido más de 2.500 relatos de pequeño formato desde su puesta en marcha.