Guanyant Torrent ha denunciado la “incapacidad de la empresa” para llegar a acuerdos rápidos con la plantilla y el error que ello supone respecto la mejora de trato y de servicio que reclaman los usuarios. Según la hoja informativa hecha pública esta mañana por la coalición a las puertas del Metro Avenida, se pide mayor frecuencia de paso de las unidades en dirección a Valencia, Llíria y Bétera así como de las que van en dirección a Picassent, Castelló de la Ribera y l’Alcúdia.
Además, se reivindica la ampliación de los horarios nocturnos de Metro Valencia (al menos durante el fin de semana) con el fin de equiparar el servicio al de las grandes ciudades europeas y posibilitar así un transporte público entre la ciudad más grande de la comarca de l’Horta y el mundo de la cultura, de los espectáculos y del ocio.
Desde Guanyant Torrent, se pide la potenciación del Metro en su conjunto pero, especialmente, para los sectores de la población más desfavorecidos y se reclama el abaratamiento en el precio del billete sencillo y de los viajes de abono. La coalición cree que la consecución de un “precio adecuado” entre las dos estaciones de Torrent “facilitará y aumentará el uso”.
También se reclama el establecimiento de aparcamientos disuasorios de calidad, con el fin de primar un transporte público entre Torrent y el resto de pueblos, ciudades y villas de las líneas existentes.
Finalmente, se subraya la necesidad de aumentar los sistemas de seguridad en el interior y en el exterior de las unidades del Metro, con el fin de evitar cualquier accidente que perjudique a los usuarios durante el trayecto.