El director del Centre del Carme, José Luis Pérez Pont, ha presentado el festival Golem Fest, el primer festival multidisciplinar (libros, cine, ilustración, cómic, videojuegos, series, etc) de temática de fantasía, terror y ciencia ficción, que se celebrará del 7 al 9 de diciembre, en el Centre del Carme Cultura Contemporània.
Pérez Pont ha estado acompañado por Susana Alfonso, agente literaria, editora y promotora y directora del festival Golem Fest; Juan Miguel Aguilera, escritor y diseñador, y José Luis Rodríguez-Núñez, fundador de BiblioCafé y profesor de escritura.

El Golem Fest nace en València con la idea de convertirse en referencia nacional e internacional de la fantasía, del terror y de la ciencia ficción; potenciar a los autores y autoras valencianos y a las editoriales en valenciano y darles una mayor visibilidad.
Pérez Pont ha señalado que "desde el Consorci de Museus y desde el Centre del Carme estamos trabajando para apoyar el desarrollo de un sector artístico valenciano sólido, generando oportunidades y abriendo los museos y centros de arte a nuevas iniciativas, acciones multidisciplinares como Golem Fest, en este caso tomando como base la literatura, como parte fundamental de nuestra cultura contemporánea" y ha añadido que "este mes de diciembre el Centre del Carme es sede de dos nuevos encuentros, Golem Fest y Baba Kamo, que, sin duda, se van a convertir en dos referentes en el ámbito literario y editorial en nuestro país".
En esta primera edición se tocarán vertientes artísticas como la literatura (novela y ensayo), el cine, las series de televisión, los videojuegos, la ilustración y el cómic, pero con la idea de ir incorporando otros, como la música y el teatro, en ediciones venideras.

En este sentido, los responsables del festival han señalado que su objetivo es "desestigmatizar el género fantástico, presentando un género respetable y atractivo tanto para los propios autores de novela, como para el gran público.
Además, se busca ensalzar la revolución de las mujeres escritoras de temática fantástica, un género que está en evolución; resaltar la diversidad de propuestas literarias, ensayos y novelas, que están apareciendo en el mercado; así como potenciar otras disciplinas, teniendo el punto de mira especialmente en los audiovisuales, en el cine y las series de televisión y en los videojuegos".
Programación
Del 7 al 9 de diciembre (de 11 a 21 horas) el Golem Fest ofrecerá una programación multidisciplinar, dirigida a todos los públicos, compuesta por más de 60 actividades. Se realizarán presentaciones de libros, charlas, conferencias y proyecciones, además de talleres para público adulto, infantil y juvenil, cuentacuentos así como concursos literarios, donde no faltará tampoco un espacio para los videojuegos.
El cartel contará con la participación de profesionales de reconocido prestigio en el género. Entre otras actividades, destaca, el viernes, la participación de José Carlos Somoza, Ian Watson y Fernando Marías en la mesa redonda "¿Qué opinan los escritores de las adaptaciones?", junto a Juan Miguel Aguilera (12.30 horas).
El mismo viernes por la tarde Carlos Sisi presentará 'Edén interrumpido' (16.30 horas) y Jesús Cañadas ofrecerá una charla (18.40 horas). Con sus novelas 'El baile de los secretos', 'Los nombres muertos' o 'Pronto será de noche', se ha posicionado como una de las voces más importantes del género fantástico en España.
El sábado destacan las charlas 'El monstruo, la sirena y el doctor Mengele', con Ian Watson, y sobre 'Juego de Tronos' con la traductora de la serie, Cristina Macía.
El domingo se proyectará la película 'Verónica', de Paco Plaza, y se ofrecerá la charla 'En busca de la libertad creativa', con José Carlos Somoza, entre otras propuestas.
A lo largo del festival se podrán visitar las exposiciones de los ilustradores Mo Caró, Raquel Aparicio, Kolo y Verónica Leonetti.
Golem de Honor
A lo largo del festival se homenajeará a personas destacadas por su trayectoria en estos géneros. En esta ocasión, el merecido homenaje será para Pilar Pedraza, a quien se le entregará el Golem de Honor el sábado 8 de diciembre a las 13 horas.
Pilar Pedraza (Toledo, 1951) es una escritora española de reconocido prestigio. Su obra, que compagina la ficción con el ensayo de investigación, ha sido merecedora de diversos premios y sus cuentos reaparecen con frecuencia en las páginas de las antologías literarias.