El diputado provincial de Proyectos Europeos y responsable del área de Gestión y Retención del Talento, Bartolomé Nofuentes, se reunió con Rodrigo Ballester, miembro del gabinete del comisario de Educación, Cultura, Juventud y Deportes europeo, Tinor Navracsics, para presentar el programa de Gestión del Talento que desde la Diputación de Valencia se está llevando a cabo.
Una iniciativa que ha tenido una gran acogida en Bruselas, desde donde se ha visto como el programa se alinea perfectamente con las prioridades y retos sociales de la Estrategia 2020 de la Unión Europea.
Así, desde el gabinete de Navracsics se han interesado por conocer las estrategias que se están llevando a cabo, así como de las posibles sinergias, y solicitaron que se les mantuviese informados del desarrollo y de las actuaciones que se lleven a cabo dentro del mismo.
Ante ello, Nofuentes resaltó que “si desde Europa muestren este interés por nuestro programa de Gestión y Retención del Talento significa que estamos haciendo bien las cosas y, sobretodo, que vamos a contar con más apoyo y opciones para poder seguir mejorándolo”.
Cabe destacar que el programa ha sido reconocido tanto a nivel nacional, siendo premiado por el Ministerio de Educación español, como internacional, recibiendo en 2015 la etiqueta europea de Calidad de Programas de Becas en el Extranjero otorgado por InternsGoPro, y en 2016 la nominación al premio de Mejor Programa Público de Retorno y Atracción del Talento de la startup Olé y StatUp Europe Awards. Además, la publicación Le Figaro Étudiant lo ha considerado como uno de los mejores programas de prácticas, colocando a la Diputación de Valencia por delante de instituciones como la Cámara de Comercio británica o Microsoft Europa.
En el encuentro, también se habló del proyecto en curso, financiado por la Unión Europea, con el que se pretende revertir la fuga de cerebros y del que se espera tener los primeros datos en 2018.
Y, por último, el diputado provincial también expuso alguno de los proyectos europeos que desde la Diputación se están desarrollando, como el LIFE Libernitrate.