Ayuntamiento de Valencia y Generalitat Valenciana hacen frente común y reclaman al Gobierno de Pedro Sánchez que se reactiven de forma inmediata las obras de urbanización del antiguo cuartel de Ingenieros en Valencia, que se encuentra en una situación de auténtico bloqueo, para poder construir cerca de 400 viviendas de alquiler asequible. Unas obras, por cierto, cuyo inicio fue anunciado en 2021 por Sandra Gómez.
Así lo han trasladado durante la reunión que han mantenido este jueves con el director general de Vivienda y Suelo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Francisco Javier Martín, y la directora general de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), Leire Iglesias, en la que los representantes del ministerio se han comprometido a iniciar una nueva licitación de las obras de urbanización, dado que se encuentran paralizadas por causas imputables a la empresa adjudicataria.
Según ha explicado el secretario autonómico, el Ministerio de Vivienda y la Generalitat firmaron un acuerdo bilateral para la cesión gratuita de estas parcelas y la construcción de cerca de 400 viviendas, actuación que cuenta con 18,8 millones de euros procedentes de fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los Next Generation-EU.
Sebastián Fernández ha lamentado la “gran incertidumbre que ha generado la paralización de la urbanización de los terrenos y el consiguiente bloqueo de su cesión, dado que la financiación europea conlleva unos plazos de ejecución que no se están cumpliendo, lo que podría suponer la pérdida de los fondos”.
Por último, el secretario autonómico de Vivienda y el concejal de Urbanismo han subrayado que tanto para el Gobierno de Carlos Mazón como para el de María José Catalá “la vivienda es una prioridad, como muestra la puesta en marcha del Plan Viu Comunitat Valenciana para el impulso a la promoción de 10.000 viviendas de protección pública, y la reactivación de los planes urbanísticos bloqueados por parte del Ayuntamiento de València”.