Generalitat ha iniciado las obras de rehabilitación de las estructuras, cubiertas y fachadas de los edificios que integran los antiguos talleres ferroviarios de Torrent de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), con la finalidad de garantizar y mejorar las condiciones de conservación de estas instalaciones.
Las intervenciones previstas permitirán rehabilitar las partes más deterioradas de este conjunto arquitectónico, como techos, fachadas y algunos elementos auxiliares como depósitos, puertas y cerramientos exteriores.
Estos talleres, en desuso para el servicio ferroviario que presta FGV, ocupan una superficie de 26.659,78 metros cuadrados, de los cuales 7.579,96 corresponden a edificaciones como la nave principal y las cocheras.
Los talleres y cocheras de Torrent fueron proyectados por el ingeniero Santiago Castro Cardús y puestos en servicio por la Compañía de Tranvías y Ferrocarriles de Valencia en el año 1963. Se empleaban para realizar el mantenimiento del material móvil que la mencionada empresa utilizaba en la línea que unía València con Villanueva de Castellón, que hoy es parte de la línea 1 de FGV.
Cuando inició su actividad la actual sede de FGV en València Sud, que comprende talleres y cocheras, las instalaciones de Torrent pasaron en 1992 a convertirse en auxiliares dedicadas a talleres y almacén.
Acogen el material histórico de FGV
Actualmente, este complejo de naves industriales, junto a su playa de vías, sirve también de depósito de la colección de Material Histórico de FGV. Estas instalaciones, cerradas actualmente al público, acogen más de 70 trenes y tranvías históricos los siglos XIX y XX, 13 de los cuales están totalmente restaurados.
Entre las piezas conservadas destacan el tranvía de caballos del siglo XIX, el último que circuló en València antes del cierre del servicio en los años 60 del pasado siglo, trenes como 'Los portugueses' o el coche Salón Break.
En enero de 2017 se anunció la próxima apertura de las instalaciones al público para que todos los ciudadanos pudiesen conocer el patrimonio histórico ferroviario. Casi 4 años después, no hay fecha para esa apertura y menos aún para el pretendido museo del Ferrocarril en Torrent.