El secretario autonómico para la Recuperación Económica y Social, Venancio Aguado, ha puesto como “ejemplo de buenas prácticas” la creación en el Ayuntamiento de Massanassa de una concejalía específica para gestionar la reconstrucción posdana y ha considerado “positivo” que esta iniciativa se extienda, y más ayuntamientos creen este tipo de departamentos con el objetivo de “agilizar gestiones y trámites, evitar duplicidades y mejorar la coordinación y la toma decisiones”.
“La creación de esta concejalía centralizará el impulso, coordinación, ejecución y supervisión de diferentes funciones necesarias para la puesta en marcha de las acciones y medidas de reconstrucción y reactivación aprobadas tras la riada por el Estado, la Generalitat y la Diputación de Valencia”, ha explicado Aguado.
La Concejalía para la Reconstrucción de Massanassa nace con vocación de transversalidad y asume por ello funciones en diversas materias relacionadas con la recuperación: urbanismo, economía, fomento de subvenciones, contratación administrativa o convenios, entre otras. En esto sentido, trabajará en coordinación con el resto de concejalías del consistorio para garantizar una reconstrucción eficaz.
“Este departamento liderará también la interlocución con los responsables de otras administraciones encargadas de la reconstrucción, lo que nos permite disponer de un canal directo de comunicación que nos hace más eficientes”, ha explicado Aguado.
El secretario autonómico ha valorado positivamente que la Concejalía para la Recuperación tenga una “misión concreta” y un “carácter temporal”, ya que este departamento únicamente estará operativo “hasta que se vuelva a una plena normalidad administrativa, económica y social en el municipio y se dé por finalizada la recuperación”. “Ese es el camino a seguir”, ha señalado Aguado.
Massanassa pide más medios humanos y materiales
Durante la reunión se ha tratado también la situación en la que se encuentra en la actualidad el municipio de Massanassa tras la riada y en cómo avanzan las labores de reconstrucción.
El secretario autonómico ha escuchado las inquietudes que le han trasladado desde el consistorio, centradas principalmente en la necesidad de disponer de más medios humanos y materiales, y en la necesidad de que se amplíen los plazos de ejecución de las ayudas del Estado destinadas a reconstruir infraestructuras municipales.
En este sentido, Venancio Aguado ha ofrecido su colaboración y se ha comprometido “a seguir trabajando codo con codo con el ayuntamiento para que sus demandas sean escuchadas”.
La limpieza de caminos y acequias y las actuaciones en marjales, así como la recuperación de la zona afectada del Parque Natural de L'Albufera son otros de los retos a los que se enfrenta el consistorio.