La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda ha abierto un nuevo plazo de 15 días para la licitación del concurso del derecho de superficie de 13 parcelas cedidas por los ayuntamientos a la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha) para la promoción, construcción y gestión de 720 viviendas de protección pública energéticamente eficientes en régimen de alquiler asequible.
El órgano de contratación de la EVha ha constatado, de acuerdo con el acta de la mesa, que las empresas no han podido formalizar correctamente las ofertas en la Plataforma de Contratación del Estado y que el concurso ha quedado desierto, por lo que elevado la propuesta de abrir un nuevo proceso de licitación para dar la oportunidad de concurrencia de todas las empresas que puedan estar interesadas.
Estas viviendas cuentan con ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia 2021-2026, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.
El pliego del concurso contempla la cesión del derecho de superficie por un plazo de 55 años, prorrogables a 20 años más, y se desarrollarán a través de fórmulas de colaboración público-privada.
La entidad que resulte adjudicataria se encargará de la construcción de las viviendas de protección pública, la conservación y mantenimiento del edificio (viviendas, garajes, trasteros, locales y elementos comunes) y la gestión y explotación, mediante alquiler.
Terrenos cedidos en 2023 por el ayuntamiento
Entre las parcelas que entran en este concurso se encuentra una parcela en El Puig de Santa María, en la calle Max Aub, 2 (80 viviendas).
En noviembre de 2023, el Ayuntamiento de El Puig acordó en una sesión plenaria de carácter extraordinario ceder un terreno de 4.055 metros cuadrados a la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA) para construir 100 nuevas viviendas de alquiler asequible y sostenibles energéticamente.
El terreno forma parte de las parcelas que la entidad urbanizadora del sector SC-2 Ronda Nord, conocido popularmente como Puig Nord, cedió al Ayuntamiento en el año 2009 cuando urbanizó el sector, y desde entonces estaban destinados a tener un uso urbano. La parcela, ubicada estratégicamente en la esquina entre las calles Max Aub y La Vaquería, acogerá una edificación de planta baja, tres plantas y ático.
Según el convenio de cesión, el uso de estas viviendas deberá ser únicamente residencial y destinado a vivienda de protección pública en régimen de alquiler social. Los garajes y trasteros situados en los sótanos del edificio tendrán la consideración de anejos inseparables a las viviendas.
Las empresas interesadas pueden consultar toda la información en la web de la EVha o en la Plataforma Contratación del Estado.
+ Suscríbete aquí al canal de Hortanoticias en Whatsapp
+ ¿O eres más de telegram?