La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, ha solicitado al Ministerio de Justicia la creación de 11 nuevos juzgados y tres plazas de magistrados para aliviar la carga de trabajo de los tribunales de la Comunitat Valenciana. Las nuevas unidades judiciales se ubicarían en los partidos de València, Alzira, Llíria, Sagunt, Sueca, Alicante, Elche, Nules y Quart. Así lo ha requerido en su intervención en la Conferencia Sectorial de Justicia del Gobierno con las comunidades autónomas que se celebra este viernes en Avilés (Asturias).
De esta forma, la propuesta de la consellera incluye, para la provincia de Valencia, la creación del Juzgado 5 de Violencia sobre la Mujer en la capital (que surge de la agrupación de juzgados especializados de Valencia, Mislata y Quart de Poblet). Esta concentración de juzgados se propone también para crear el de Violencia sobre la Mujer número 1 de Alzira (que agrupa el de Carlet) y el número 1 de Sueca (que asume el de Catarroja). Se solicita, además, la creación de tres juzgados de Primera Instancia e Instrucción para Llíria (el 8) y Sagunt (el 7), así como la dotación de una plaza de magistrado para la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia y otras dos más para las secciones 9 y 10 de la Audiencia Provincial.
Para Alicante, la solicitud incluye la puesta en marcha del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 3 (que asumiría la demarcación de San Vicent del Raspeig) y la creación del Juzgado de lo Penal 11 con competencia exclusiva sobre Violencia sobre la Mujer. De igual modo, el nuevo Juzgado sobre esta materia de Elche (el número 2) agruparía también la demarcación de Novelda. La propuesta de ampliación de planta judicial en la provincia de Alicante se completa con la petición del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 para la capital ilicitana.
Por último, para la provincia de Castellón, se solicita la creación del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción número 6 de Nules.
La consellera ha hecho especial hincapié en su propuesta de agrupar juzgados especializados en Violencia de Genero "que ha sido consensuada con la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia" porque "no podemos consentir que haya una justicia de primera y otra de segunda" en referencia a que las víctimas del terrorismo machista no reciben igual atención en un juzgado especializado que en otro ordinario.