Las pruebas harán una aportación solidaria a ambas asociaciones para ayudar a los más necesitados. La obtención de estas cantidades económicas destinadas a una finalidad social provienen principalmente de dos orígenes: por un lado, de las aportaciones monetarias de los corredores participantes en la prueba o en sus eventos paralelos y, por otro, de la aportación y compromiso de la Fundación Trinidad Alfonso, que convierte el esfuerzo de los corredores en solidaridad mediante iniciativas relacionadas con la prueba. Todas estas recaudaciones son entregadas a la entidad solidaria una vez concluido cada uno de los eventos.
Entre las diversas fuentes que contribuyen a hacer realidad esta donación colectiva, cabe destacar la acción de 1 euro solidario por cada corredor que llegue a la meta, impulsada por la Fundación Trinidad Alfonso, colaborador principal del evento.
Además, la elección de las entidades solidarias tiene un significado especial en esta edición de las pruebas, ya que la entidad del Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso será AFAV en su 25º aniversario y tratará de concienciar a los valencianos y corredores venidos de todas partes del mundo sobre las enfermedades mentales a lo largo del mes de octubre, dedicado también a las labores de la entidad.
Por su parte, el Maratón Valencia Trinidad Alfonso se unirá a ANAR durante la semana de la prueba para festejar el Día Universal del Niño en lo que será una doble fiesta para la asociación y el evento.
Con el paso de los años, el compromiso social del Maratón y del Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso ha ido creciendo de manera paralela a su crecimiento como evento deportivo participativo. Desde sus orígenes, la SD Correcaminos siempre ha velado por que las dos pruebas más representativas de la ciudad de Valencia guardaran relación y compromiso con las diferentes causas y sensibilidades sociales.
El Medio Maratón ha pasado de donar 2.745 euros en 2011 (a Casa Caridad en esa ocasión), a los 13.684 euros que se recaudaron en la edición del año pasado y que fueron destinados a la Asociación de Fibrosis Quística de la Comunitat Valenciana. Por su parte, el Maratón donó en 2011 3.741 euros a UNICEF y, en 2015, 19.947 euros a la Fundación Activa Espina Bífida.