El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha visitado este jueves día 8 de abril Aula Grial, el centro de interpretación del Santo Cáliz de la Catedral de València, considerada la copa que utilizó Jesucristo para oficiar la última cena con sus apóstoles. Este encuentro estaba concertado para conocer la nueva sala 'El Santo Grial en la Guerra Civil' y hacerle entrega de una copia del Plan Estratégico Integral del Camino del Santo Grial.
La Dra. Mafé, tras hacer una breve exposición de la trayectoria de la asociación en materia de elaboración de planes -es el tercero que se presenta a la administración del Sr. Colomer- se ha centrado en explicar con el máximo detalle el Plan Estratégico Integral del Camino del Santo Grial.
![Don Emiliano García, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Valencia y presidente de Visit Valencia con la Dra. Ana Mafé, presidenta de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial](https://www.hortanoticias.com/wp-content/uploads/2021/04/Don-Emiliano-Garcia-concejal-de-Turismo-del-Ayuntamiento-de-Valencia-y-presidente-de-Visit-Valencia-con-la-Dra.-Ana-Mafe-presidenta-de-la-Asociacion-Cultural-El-Camino-del-Santo-Grial.jpeg)
Este es el tercer plan de desarrollo que la asociación cultural plantea a la Administración para ayudar en la consolidación del producto Camino del Santo Grial, también llamado Ruta del Grial. Lleva siendo monitorizado desde sus inicios por don Bartolomé Nofuentes, máximo experto en temas de financiación europea en la Comunitat Valenciana.
Don Jesús Gimeno ha comentado al Sr. Colomer que, tras la visita a Massamagrell de la Delegada del Gobierno, doña Gloria Isabel Calero Albal, también ella recibió el plan para que lo llevara hasta Madrid, como también otros representantes de la Administración, entre ellos don José Vicente Andreu presidente de la Mancomunitat de l'Horta Nord, el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Valencia y presidente de Visit Valencia, don Emiliano García, o el propio alcalde de Massamagrell, don Paco Gómez Laserna.
El secretario autonómico se ha mostrado convencido de la necesidad de abrir oportunidades de empleo en el trazado del Camino del Santo Grial y ha adelantado que va a propiciar un encuentro al más alto nivel para que llegue financiación de los fondos europeos.
En este sentido, la Dra. Mafé le ha comentado que, en su ronda por los despachos administrativos, entre las personas más interesadas en llevar a cabo este proyecto adelante está don Francisco Molina, Director Territorial de Presidencia de la Generalitat Valenciana y la propia vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, doña Mónica Oltra, quien apoya por completo la iniciativa, pues conoce de primera mano todo el potencial cultural que se desarrolla en este Plan Estratégico Integral del Camino del Santo Grial.
Por parte del tejido productivo relacionado con el turismo, la AA. MM. Valten Travel apoya este plan desde la vertiente empresarial, algo que ocurre también con Víctor Pérez, presidente de FOTUR.
Este plan ha sido entregado personalmente por la Dra. Ana Mafé García a todas las fuerzas políticas valencianas que han ido mostrando interés a lo largo del año en la apertura de Aula Grial, así como también al Exmo. Cardenal Arzobispo de Valencia, el Dr. Antonio Cañizares. Todo ello redunda en la voluntad de unir sinergias y que desde Valencia se trabaje “tots a una veu” en un tema tan emblemático como es la historia y difusión del Camino del Santo Grial, la reliquia más buscada del Medievo Occidental.