Cinco años después que los alcaldes de los pueblos de la línea C-3 de Cercanías se reuniense en Xirivella para exigir mejoras en la línea férrea, los colectivos de Compromís de Alaquàs, Aldaia, Cheste, Chiva y Xirivella han vuelto a denunciar la "discriminación por el sistema de transporte metropolitano que nos tendría que conectar con la ciudad de València y el resto del área metropolitana"
Por ese motivo, Compromís pide la renovación de la Declaración de Xirivella, abierta a todos los grupos políticos y al tejido asociativo "para volver a reivindicar las intervenciones e inversiones necesarias en la C3".
Por este motivo esta semana Compromís presentará, en al menos estos cuatro municipios, una propuesta de moción para reivindicar los cinco años de la 'Declaración de Xirivella' y la necesidad de continuar trabajando por un tren público y de calidad.
La moción incorpora varias propuestas de los varios colectivos y plataformas que también han reivindicado las mejoras, como por ejemplo la Plataforma de Transporte Público de l’Horta Sud, la Asociación Valenciana por el Transporte Público (AVPTP), colectivos de usuarios del tren valenciano, Indignats amb Renfe, la Federación Vecinal Silvel·la de Xirivella y de la Plataforma de Defensa del Ferrocarril de CGT.
Consol Barberà, portavoz de Compromís en Alaquàs, afirma que "el gobierno central y concretamente el Ministerio se burla sistemáticamente de los valencianos y las valencianas con el tema de las inversiones".
Lluís Albert, portavoz de Compromís en Aldaia, ha dicho que "la inversión en cercanía es vital para nuestros pueblos, donde un tren con horarios y tarifas competentes podría ser una alternativa al metro. No se entienden las grandes inversiones ferroviarias si se desatiende la cercanía, donde se mueve más del 90% de la población que viaja en tren".
Ricard Barberà, portavoz de Compromís por Xirivella, por su parte, ha afirmado que "tenemos el convencimiento de que todos los partidos y el tejido asociativo de nuestros pueblos se sumará a la iniciativa de la declaración renovada de Xirivella. Hace cinco años supuso una acción importante, que no puede pasar desapercibida y que hay que volver a reivindicar dado el deterioro galopante y continuo de la línea, gobierne quien gobierno en España".