El Ayuntamiento de València, el Ministerio de Fomento y la Generalitat formalizan el compromiso de financiación por parte de las tres administraciones para la ejecución de las obras del canal de acceso y el túnel pasante ferroviarios. Así lo ha explicado hoy el alcalde de València, Joan Ribó, ante las preguntas de los medios de comunicación.
El orden del día de la reunión incluye tres apartados: la firma del compromiso de financiación, la refinanciación del préstamo de la parte de la deuda del Ayuntamiento, y el inicio de la subasta de las parcelas dependientes de la sociedad.
En cuanto a la renegociación del tipo de interés de la parte de la deuda del préstamo sindicado de Valencia Parque Central que corresponde al Ayuntamiento de València, se ha logrado reducir del 4% al 0,9%, es decir, 3,1 puntos por debajo del tipo vigente hasta ahora. Se trata de una renovación del préstamo, que supondrá un ahorro de 568.000 euros en los Presupuestos Municipales hasta el año 2021. La parte que queda pendiente del préstamo en vigor asciende a 16.666.666 euros.
Finalmente, el orden del día del consejo también incluye la autorización para la subasta de las parcelas ubicadas alrededor del parque, que servirá para financiar las obras previstas.
Joan Ribó ha realizado estas manifestaciones al término de la presentación de la Jornada sobre Contratación Pública Social que organiza el Ayuntamiento de València, en la que ha tomado parte también el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Gerard Pisarello, Ambos se han referido también a la necesidad de potenciar el Corredor Mediterráneo, cuyos principales nodos urbanos son, precisamente, València y Barcelona, han subrayado los dos representantes municipales. «No nos podemos permitir que València vuelva a ser el semáforo de Europa, en este caso a nivel ferroviario», ha alertado el alcalde Joan Ribó, que ha concluido asegurando que «sería algo intolerable».