Muchas de las personas que han querido conocer Bioparc durante sus vacaciones no olvidarán su visita, pues han podido admirar un hecho excepcional, la celebración del aniversario de la gorila Virunga. Una acción de enriquecimiento ambiental que complementa los protocolos de bienestar animal al ofrecer una auténtica “fiesta” para los sentidos a la familia de estos grandes simios. La numerosa prole fruto del grupo reproductor valenciano con los pequeños Félix y Pepe, de 3 y 4 años; Ebo de 9 y la cumpleañera Virunga han sido los protagonistas de este curioso y entrañable momento junto con las hembras Nalani, Ali y Fossey, el espalda plateada Mambie, y en el que también ha participado la familia de mangabeys de coronilla blanca. Como en toda celebración, no han faltado los regalos, en este caso coloridas cajas que contenían sus alimentos favoritos y que cada uno iba destapando con curiosidad y degustando con satisfacción. La decoración era motivo de sorpresa y ha despertado enorme interés entre todos y la apetitosa tarta preparada con todo el cariño para la ocasión ha sido el centro de atención.
El compromiso con la conservación de instituciones como Bioparc impulsa abarcarla de forma global. Por un lado, estas tradicionales conmemoraciones son una oportunidad para llamar la atención sobre la urgente necesidad de proteger a las especies en grave amenaza de extinción. Por otra parte, estos nacimientos se enmarcan en el Programa Europeo de Reproducción (EEP) y suponen la esperanza para la supervivencia de los gorilas (Gorilla gorilla gorilla), especie catalogada en “peligro crítico” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Paralelamente, la fundamental intervención para conservar y restaurar sus hábitats de origen mediante las actuaciones in situ, en este caso con la participación en el proyecto sobre el bosque de EBO (Camerún) a través de la Fundación Bioparc.
Bioparc y su reconocido concepto de “ocio con causa”, profundiza en la labor de divulgación y concienciación ofreciendo la oportunidad de indagar en el conocimiento de estos animales con el “Encuentro con cuidadores/as”. Una de las 15 actividades gratuitas que diariamente se proponen este verano para disfrutar de la visita de 10h a 20h.