FGV acelera las pruebas de circulación para recuperar el metro a principios de diciembre en la zona norte

0
1.367 lecturas

El "centro neurálgico" de Metrovalencia, ubicado en la base de València Sud y que quedó destrozado a causa de la DANA del 29 de octubre, será "replicado", aunque sea en "grado mínimo", en las instalaciones de Machado para que, en un futuro, ante cualquier emergencia climatológica o de otro tipo, exista un mecanismo que permita "reaccionar rápidamente y en consecuencia".

efectos de la DANA en MetrovalenciaEl gerente de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), Alfonso Novo, ha recordado que la riada ha dejado inutilizado el puesto de mando, que es desde donde se controla "todo el funcionamiento de las líneas de metro. Sin eso no se puede controlar el funcionamiento, las catenarias, las instalaciones eléctricas, los sistemas de seguridad, las comunicaciones en los pasajeros, es decir, es absolutamente imprescindible que lo recuperemos".

En este punto, Novo ha señalado que el puesto de mando "volverá a ser el centro neurálgico de FGV", pero ha agregado que la empresa pública va a "aprovechar la tecnología" para tener otro "mínimo puesto de mando" con el objetivo de que, "si vuelve a pasar cualquier incidente, tengamos un mecanismo para reaccionar rápidamente y en consecuencia".

"Eso, según Novo, "tendría que haber existido hace muchos años, deberíamos de haber tenido un puesto de mando replicado mínimamente", ha manifestado Novo, quien ha insistido en que se volverá a habilitar "un puesto de mando en toda su amplitud, pero hay que contar también con un servicio, aunque sea en grado mínimo, para poder dar atención a los trenes en el momento en el que caiga el principal". La intención, ha continuado, es "ponerlo en marcha en estos días".

En cuanto a la reanudación del servicio, Alfonso Novo ha comentado que, desde hace aproximadamente una semana, funcionan todas las líneas de tranvía en la ciudad de València y, paralelamente, se trabaja en "todo lo necesario para volver a la normalidad".

La parte sur, "en unos 4 o 5 meses"

Por un lado, ha detallado, se actúa en las líneas 1, 2, 3, 5, 7 y 9, que son las que llegarán hasta San Isidro y todas las líneas que van hacia el norte, es decir, hasta Llíria, Bétera y el aeropuerto. Sobre esta parte de la red, el portavoz ha considerado que se va a "buen paso" y anticipa que, si todo va bien, "a principios del mes de diciembre estas líneas que van a norte pueden estar funcionando".

Por otra parte, se están reconstruyendo todas las líneas del sur. Novo ha explicado que "somos conscientes, y es lo que peor nos sabe, que ahí es aún más preciso el transporte público, están afectadas desde Paiporta hasta Castelló. Ahí se va a tardar más en recuperar porque esas líneas están destrozadas, unos cuatro o cinco meses", ha admitido Novo, que ha recalcado que se está trabajando sin descanso en la recuperación.

Finalmente, el gerente se ha referido al personal de Ferrocarrils afectado por el temporal, "hay mucha gente afectado. Estamos hablando con ellos en la medida de las posibilidades. Hemos distribuido todo el personal, pero hay más de 35 personas que están directamente afectadas en esos lugares" que fueron golpeados por la DANA. Novo ha asegurado que, como no podía ser de otra amanera, se han dado "todo tipo de facilidades y desde la parte de recursos humanos están permanentemente en contacto con ellos".

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí