‘Falete en el corazón’ es un espectáculo en el que el cantante hace un recorrido por sus éxitos más conocidos. El TEM recibirá al artista el próximo 26 de enero (21:00 horas).
El espectáculo es un viaje por el mundo del sentimiento, donde nos llega a todos al alma, con su sensibilidad, fuerza, su repertorio y su voz.
![](https://www.hortanoticias.com/wp-content/uploads/2019/01/Falete-en-una-imagen-de-su-espectáculo.-213x300.jpg)
Falete proviene de una familia de artistas y con 17 años ya debutó en el Teatro Lope de Vega de su Sevilla natal cantando para La Chunga. En los años 90 actuó por todo el mundo con el espectáculo Danzas de España, participó en distintos eventos musicales de nuestro país y en la grabación de discos de flamenco.
En 1998 es fichado por la empresaria y directora de teatro japonesa Yoko Komatsubara para actuar en sus obras ‘Pasado, presente y… ‘ (2000) y ‘Carmen’ (2001) que fueron representadas en Japón. En 2001 brilla en el espectáculo ‘Entre el flamenco y la bohemia’ y vuelve a trabajar para Yomatsubara compartiendo escenario con La Paquera de Jerez.
Gracias al apoyo de Jesús Quintero en el programa Ratones coloraos de Canal Sur TV se dio a conocer en todo el país y publica su primer disco ‘Amar duele’ se publicó en 2004 con una gran acogida de público y crítica, consiguiendo el Disco de Oro por el número de copias vendidas.
Falete publica 4 discos más ‘Puta mentira’ (2007), ‘Coplas que nos han matao’ (2007), ‘¿Quién te crees tú?’ (2008)y ‘Sin censura’ (2012). En toda su discografía destacan las versiones de canciones de Rocío Jurado, Chavela Vargas, Lola Flores, Isabel Pantoja o Paco Ibáñez entre otros grandes nombres de la música española.
En 2015, Falete triunfa por su participación en el concurso de Antena 3 ‘Tu cara me suena’. Un año después empieza una serie de programas en Canal Sur TV ‘El Legado’ en el que se homenajea a las figuras más importantes de nuestro país. También presenta un nuevo concierto en el Teatro Calderón de Madrid, denominado ‘Soy lo prohibido’.
El año pasado organiza un homenaje a Rocío Jurado con la orquesta sinfónica del Liceo de Moguer en el teatro Lope de Vega de Sevilla, con el cartel de agotadas las localidades desde un mes antes de la representación.