Expertos alertan sobre las "heridas emocionales" tras la DANA en Valencia y la necesidad de apoyo emocional

0
111 lecturas

El devastador paso de la DANA el 29 de octubre en la provincia de Valencia no solo dejó daños materiales, sino que también provocó profundas heridas emocionales en muchas personas. Joaquín Mateu, doctor en Psicología Clínica y de la Salud y director del Máster en Gerontología y Atención Centrada en la Persona de la Universidad Internacional de Valencia (VIU), alerta sobre la importancia de reconocer estas heridas emocionales y de buscar apoyo.

ChivaReacciones emocionales naturales y su proceso de sanación

Mateu compara el impacto emocional con una herida física que duele e inflama antes de curarse. Subraya que, tras una crisis, es normal experimentar miedo, tristeza o incluso ira. “Es fundamental aceptar estas emociones y no intentar ignorarlas o rechazarlas, ya que esto puede agravar el problema”, explica. Además, enfatiza que cada persona afronta el proceso de recuperación emocional de manera diferente y que es esencial ser pacientes y comprensivos consigo mismos .

La importancia de las redes de apoyo

El experto señala que, además del apoyo material y económico, es crucial contar con un apoyo emocional sólido . Recomienda aprovechar las redes sociales y familiares existentes, y recalca que es esencial aprender a pedir ayuda en momentos de necesidad. Según Mateu, “la probabilidad de desarrollar problemas de salud mental se reduce considerablemente si se dispone de un entorno de apoyo adecuado”.

Aunque estas recomendaciones son válidas para todos los afectados, el psicólogo pone un especial énfasis en las personas mayores, ya que son más vulnerables a sufrir trastornos como la depresión o el estrés postraumático tras eventos traumáticos.

El riesgo del aislamiento y la indefensión

Mateu destaca que el aislamiento, junto con la pérdida de bienes materiales, ha afectado gravemente a las personas mayores tras la DANA. En muchos casos, la corte de las comunicaciones tiene dificultado el contacto con sus familias, limitando su acceso a apoyo emocional directo. Esto, según el psicólogo, puede derivar en un trastorno adaptativo , caracterizado por síntomas de ansiedad y depresión.

El experto también advierte sobre la indefensión aprendida , un estado emocional en el que la persona siente que no puede hacer nada para cambiar su situación. Este estado, si no se aborda, puede derivar en depresión mayor .

Buscar ayuda profesional

Mateu insiste en la importancia de recurrir a profesionales de la salud mental cuando las emociones se vuelven inmanejables. Los médicos y psicólogos pueden ayudar a prevenir la progresión hacia trastornos más graves. Además, señala que las personas mayores requieren un seguimiento especial, ya que sus problemas emocionales pueden agravar el deterioro cognitivo asociado a la edad.

Atención especial a las pérdidas personales

Por último, el psicólogo advierte que quienes han sufrido no solo pérdidas materiales, sino también personales, podrían desarrollar estrés postraumático. Aunque este trastorno es menos común tras desastres naturales, las circunstancias específicas de cada individuo, como vínculos estrechos perdidos, pueden influir en su aparición.

Mateu concluye subrayando la necesidad de un seguimiento continuo y un enfoque personalizado en la atención psicológica para todos los afectados por la DANA, especialmente en los municipios afectados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí