Alaquàs celebra con gran participación la fiesta del Porrat en honor a Sant Francesc de Paula. En ella se han implicado parte de los colectivos y servicios municipales, que han realizado un balance muy positivo de estos días, que dieron inicio el pasado sábado 22 de abril con la festividad religiosa.
El ayuntamiento ha reconocido el trabajo realizado por la Orden Mínima Seglar y los voluntarios de las calderas. La inauguración de la fiesta tuvo lugar el viernes 28 de abril en el parque del Roser y contó con una feria de atracciones y un mercado valenciano a lo largo del fin de semana. En la apertura acudió Toni Saura, alcalde del municipio y Sandra Conde, concejala de Fiestas.
Dentro de la programación destaca la participación de Manos Artesanas, el grupo de artesanas Boixeteres de Alaquàs, el colectivo Cor de Vila y las asociaciones de Baile Om Flamenco y Alham. También estuvieron presentes la Falla Plaza de España, los Clavarios de San Miquel y las Clavariesas de los Dolores 2023, además de las capitanías Calidas y Creuats por parte de Moros y Cristianos Perolers.
Raciones gratuitas de arroz 'amb fesols i naps'
El domingo culminó la festividad con las tradicionales calderas de Sant Francesc de Paula con 4.000 raciones gratuitas de arroz 'amb fesols i naps'. También hubo disparo de fuegos artificiales, para celebrar la bendición y reparto.
La celebración terminó con la vuelta de Sant Francesc de Paula a su capilla. Como novedad, el colectivo de feriantes del Porrat dió un ticket gratuito a las personas que aportaron un kilo de alimentos no perecederos a Càrites de las parroquias de la Santísima Cruz y la Asunción de Nuestra señora.