Más de la mitad del dinero invertido para construir carriles bici en València en los últimos dos mandatos no han salido de las arcas públicas municipales sino de Europa. Así, el 50,3% de la infraestructura ciclista, esto es, unos 5.744.851,46 euros, han sido concedido a la ciudad desde Bruselas a través bien de fondos Feder, bien de Next Generation. La semana pasada, precisamente, llegaron 1,3 millones de euros de estas subvenciones para diversos ejes ciclistas. Así, València cuenta ya con 187,4 kilómetros de ejes ciclistas, una red que desde 2015 ha crecido en 64 km.
“Este éxito económico es fruto del trabajo dedicado de los técnicos de Movilidad Sostenible y de la Oficina de Proyectos Europeos del gobierno de Joan Ribó. Se ha tenido la visión para impulsar el proyecto de movilidad de futuro en la ciudad de València, que se ha convertido en el ejemplo a seguir a escala de toda Europa, como ha demostrado el título de Capital Verde Europea de 2024. Una ciudad más saludable, más próspera, más segura, más accesible y más eficiente”, ha considerado el concejal de Mobilitat Sostenible, Giuseppe Grezzi, al hacer balance de las ayudas recibidas por parte de la UE.
Un ahorro energético de 21%
Entre los proyectos ejecutados destacan el Anillo Ciclista, la conexión desde Porta de la Mar hasta Benimaclet por Armando Palacio Valdés y Doctor Moliner, los carriles bici de Carrera de Malilla, La Safor-Democracia, Padre Ferris, Clariano, la calle Alicante, Suecia, avenida Juan XXIII o avenida Burjassot. Las ayudas europeas también han sido concedidas para la elaboración del Plan Director de la Bicicleta que se ha ido redactando a lo largo de este último año. Y es que estas actuaciones implican un ahorro energético estimado del 21% al fomentar el uso de la bicicleta frente al vehículo motorizado.
Financiación para 9,6 km más
Además, en la actualidad se está a la espera de la resolución de la segunda convocatoria de los Fondos Next Generation mediante el “Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano”, para la cual también el Ayuntamiento de València ha presentado una nueva solicitud para la financiación de 9,6 nuevos kilómetros de carril bici, por un valor de 4.149.483,47 euros.