Estudio de arquitectos: ¿cómo escoger el mejor?

0
30 lecturas

La arquitectura y el diseño son fundamentales para el desarrollo de espacios funcionales y estéticamente atractivos que nos permitan desarrollar un hogar, negocio o cualquier otro tipo de proyectos, ya sea personal o profesional.

arquitectosEs, justamente por lo anterior, que seleccionar un buen estudio de arquitectos es fundamental para alcanzar estos objetivos. Sin embargo, considerando la gran cantidad de opciones que existen en el mercado actual no siempre resulta sencillo escoger la alternativa más adecuada y más cuando no disponemos de conocimientos específicos en esta área.

¿Cómo escoger un buen estudio de arquitectura? Continúa leyendo y descubre uno de los aspectos básicos que definitivamente debes tomar en consideración:

Portafolio e investigación

Una de las formas más efectivas de las que disponemos para determinar si un estudio de arquitectura es idóneo o no es explorando su portafolio, así como también verificando su experiencia y trayectoria.

Hoy en día, gracias al avance de las comunicaciones y tecnologías, es muy fácil hacer una búsqueda rápida por la web para conocer un poco más sobre dicha opción. Y es que, generalmente se suele disponer de páginas web en las cuales se muestra una parte del trabajo hecho por estos arquitectos. También es una oportunidad para investigar opiniones de otros clientes, en caso de que existan, y conocer con un poco más de profundidad cuáles son los servicios que proporcionan.

Conocer la trayectoria y el portafolio no solo es importante para determinar la calidad de sus trabajos, sino también para saber sí el estilo de trabajo se adapta a lo que nosotros deseamos desarrollar. En este sentido, conviene destacar que algunos estudios de arquitectos desarrollan proyectos muy amplios y adaptados a las necesidades de cada cliente mientras que otro tipo de estudios tienen un estilo muy marcado que para algunos clientes funciona a la perfección, mientras que para otros no. Es una oportunidad ideal para investigar un poco al respecto.

Trayectoria

Estrechamente relacionado con el punto anterior, la trayectoria es otro de los aspectos más relevantes que debemos tomar en cuenta. Algunos de los aspectos a considerar son, por ejemplo, los años de práctica de los profesionales que forman parte del estudio, la modalidad de trabajo, las condiciones exigidas, los tiempos de entrega del proyecto, entre otros.

Ningún estudio se parece a otro. Al contrario, cada uno es fiel a sus propios valores, principios y filosofía de trabajo, y por lo tanto, sus servicios no son iguales.

Contacto directo

Después de haber hecho una investigación previa a través de la web, es recomendable establecer un contacto directo con el estudio para plantearles cuál es la idea que nosotros deseamos desarrollar y, en función de ello, escuchar las alternativas para llevar a cabo ese proyecto de manera formal. Tomar en consideración el tipo de atención recibida, las ideas propuestas e interés por el proyecto, son otros de los aspectos que nos pueden ayudar a, finalmente, decantarnos por una alternativa o por otra.

Especialización

El desarrollo de proyectos especiales requiere de profesionales altamente cualificados y que, además, cuenten con conocimientos y experiencia en el área que deseamos desarrollar. En este sentido, es sumamente importante optar por un estudio de arquitectos qué cuenten con la tecnología y la formación necesaria para poner en práctica elementos de sostenibilidad y máximo aprovechamiento de los espacios con el objetivo de conseguir un resultado que supere nuestras expectativas.

Por ejemplo, hay estudios que se especializan en espacios pequeños mientras que hay otros que se especializan en el desarrollo de proyectos de gran envergadura. De allí la recomendación anterior de no solo evaluar la calidad de los proyectos, así como también las opiniones de otros clientes, sino también de verificar si se especializan en un área en específico, además, por supuesto, conocer el estilo arquitectónico de dicho estudio.

Sin lugar a dudas, contratar un buen estudio de arquitectos es fundamental para la creación de los espacios más espectaculares y funcionales con los que siempre hemos soñado. Es por ello que no se debe tratar de una decisión tomada a la ligera, sino por el contrario debemos tomarnos el tiempo necesario para analizar las diferentes variables que nos permitan escoger la mejor alternativa del mercado en cuanto a presupuesto, trayectoria y estilo arquitectónico se refiere. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí