Bien podemos asegurar sin miedo a equivocarnos que este es el año de la recuperación, también en las fiestas y tradiciones valencianas, tan atadas siempre a la calle, al aire libre y abiertas a todo el mundo. Y una de las fiestas valencianas que volverá tras un largo periodo de inactividad o actividad con restricciones es el Corpus Christi de Valencia, la llamada 'Festa Grossa', que a mitad de junio volverá a celebrar sus actos de calle.
En la Asamblea General que celebró la Associació d'Amics del Corpus este pasado jueves en el casal de la Falla Plaza del Pilar, se anunció el programa de actos previstos para esta edición de una fiesta que viene celebrándose en el 'cap i casal' desde principios del siglo XIV.
Además, este año sólo podrán salir a la calle cuatro rocas, ya que las otras cuatro están expuestas en el vestíbulo de la Estación del Norte hasta el 25 de agosto y el contrato con Adif en este sentido no contempla sacarlas de allí hasta entonces, que es cuando está previsto que finalicen las obras de reforma de la Casa de las Rocas.
Otra de las novedades será la celebración, en la jornada del sábado, de un concierto con 35 músicos y base de tabal i dolçaina para rendir homenaje al conocido y estimado fotógrafo y corpusiano Manolo Guallart, que nos dejó el pasado mes de agosto y que durante décadas se caracterizó por su generosa e intensa actividad entregada al mundo de las fiestas y tradiciones valencianas.
Por último, se dio a conocer el nombre del pregonero del Corpus 2022, que será el político del Partido Popular Esteban González Pons.
Tras 3 años de sacrificio y esfuerzo, los miembros de la Associació d'Amics del Corpus enfrentan esta edición de la Festa Grossa con renovada ilusión.
Esteban González Pons
Nace en Valencia en 1964. Se licenció en Derecho y es doctor en Derecho constitucional por la Universidad de Valencia. Ejerció como abogado y también trabajó como profesor en la misma universidad en la que estudió. González Pons cuenta con una fructuosa carrera política como militante del Partido Popular. Desde 1999 a 2003 fue Portavoz del Grupo Popular en el Senado, pero en este último año renunció a su escaño para ejercer como consejero de Cultura, Educación y Deporte. A partir de entonces su trayectoria política alcanzó diversos hitos, entre ellos ser elegido eurodiputado, ser nombrado vicepresidente del Grupo del PPE y ejercer como portavoz adjunto en el Parlamento Europeo.
Político por vocación, se define también como un apasionado la tecnología, la naturaleza y la defensa de las libertades. Asimismo, ha participado en congresos y jornadas sobre protección del medio ambiente, especialmente sobre cambio climático
González Pons también ha dedicado parte de su vida a la escritura. Colabora redactando una columna semanal en el periódico Las Provincias y también de forma quincenal en El Confidencial. Entre sus obras se encuentran un libro de poemas, una autobiografía, Camisa blanca, y un diario político, Tarde de paseo. Es en 2020 cuando lanza su primera novela, Ellas.