Después de las dos derrotas en la Ventana de febrero, España llegó a Bratislava con la necesidad de un triunfo decisivo
La victoria frente a Eslovaquia, marcada por el debut de Izan Almansa y Mario Saint-Supery, así como el estreno en partido oficial de Sergio de Larrea, encarrila el pase al EuroBasket 2025.
Un encuentro controlado durante muchos minutos, que se complicó en el último cuarto, parecía perdido en la primera prórroga hasta que dos triples de Santi Yusta, incluyendo uno imposible a falta de 0.4 segundos, llevaron el partido a una segunda prórroga donde España selló el triunfo.
Ahora, el pase puede confirmarse el próximo lunes en Ourense, nuevamente ante Eslovaquia.
Inicio sólido con experiencia en pista
Sergio Scariolo apostó de inicio por un quinteto con experiencia internacional: Alberto Díaz, Santi Yusta, Xabi López-Arostegui, Jaime Pradilla y Fran Guerra. España comenzó dominando con seis puntos consecutivos de Fran Guerra, imponiéndose en la pintura y estableciendo el 2-8 inicial.
Sin embargo, los triples no entraban (0 de 5) y Eslovaquia ajustó su defensa, cerrando el primer cuarto con un 10-14.
El segundo cuarto comenzó con un quinteto renovado: Alocén, De Larrea, Paulí, Salvó y Sima, y el debut de Izan Almansa y Mario Saint-Supery.
España encontró su primer triple gracias a Miquel Salvó. Aunque faltaba ritmo, Santi Yusta lideró una reacción con dos triples consecutivos que dieron a España una ventaja de 25-38 al descanso.
Eslovaquia responde y el partido se complica
Tras el descanso, Eslovaquia reaccionó con un parcial de 7-0, reduciendo la diferencia a 32-38. España cometió errores que los locales aprovecharon, liderados por el dúo exterior Mario Ihring y Simon Krajcovic.
A pesar de controlar gran parte del partido con ventajas cercanas a los diez puntos, Eslovaquia ajustó su juego y cerró el tercer cuarto con un parcial de 21-10, dejando el marcador 46-48 y el encuentro completamente abierto.
Un último cuarto lleno de tensión
Con todo por decidir, apareció Carlos Alocén para anotar cinco puntos consecutivos. Los debutantes Almansa y Saint-Supery también contribuyeron con un gran trabajo. Sin embargo, Eslovaquia tomó la delantera (58-57), y los últimos minutos fueron un intercambio de errores y defensas intensas.
Con el marcador empatado 59-59, España no logró anotar en los últimos 4 segundos, enviando el partido a la prórroga.
La primera prórroga y el milagro de Santi Yusta
La prórroga comenzó con defensas imponiéndose, pero un triple de Krajcovic puso a Eslovaquia arriba (63-61). España sufrió en ataque hasta que Santi Yusta, con un triple lejano, redujo la distancia a 66-64.
Con solo 0.4 décimas por jugar y balón para Eslovaquia, Yusta robó el esférico y anotó un triple imposible, llevando el partido a una segunda prórroga.
Segunda prórroga: España cierra el triunfo
Aunque Krajcovic abrió el tiempo extra con otro triple, España ya tenía la confianza de haber resucitado el partido. Con el relevo anotador de Miquel Salvó y Fran Guerra, España sentenció el encuentro y se llevó un triunfo clave en su camino al EuroBasket 2025.
Próxima cita: Ourense, el lunes, donde España buscará confirmar su pase enfrentándose nuevamente a Eslovaquia.
Ficha del partido
72 - Eslovaquia (10+15+21+13+8+5): Krajkovic (19), Volarik (-), Brodziansky (23), Malovec (7), Mokran (2), -cinco inicial-, Ihring (13), Pavelka (6), Majercak (-), Fusek (2), Abrham (-), Dolezaj (-), Hlivak (-).
76 - España (14+24+10+11+8+9): Díaz (2), López-Arostegui (5), Pradilla (4), Yusta (21), Guerra (13) -cinco inicial-, Sima (3), De Larrea (-), Paulí (1), Almansa (10), Salvó (12), Alocén (5), Saint-Supery (-).
Árbitros: Matin Vulic (Croacia), Cecilia Montgomery-Toth (Hungría) y Peter Praksch (Hungría). Excluyeron por faltas personales a Pradilla, Ihring y Malovec.
Incidencias: partido correspondiente a la tercera jornada del grupo C de la fase de clasificación para el Eurobasket 2025 disputado en el TIPOS Arena de Bratislava.